Brindan programas apoyo a la población y organizaciones civiles

Fecha:

  • La Secretaría de Bienestar de Quintana Roo fortalece el trabajo altruista, el desarrollo social y los servicios tecnológicos a favor de la economía de las personas.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO. – La subsecretaría de Desarrollo Humano de la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo impulsa tres programas dirigidos a fortalecer el trabajo de las asociaciones civiles.

Igualmente, buscan acercar los servicios tecnológicos a la ciudadanía, financiar proyectos sociales y la entrega de chips gratuitos de telefonía móvil.

El representante de la dependencia, Walter Alberto Mezeta Alvarado, explicó que uno de estos proyectos se le denomina “Impulso”, el cual tiene como objetivo financiar actividades y proyectos realizados por actores sociales de forma altruista.

“Con un financiamiento se les apoya para que tengan ciertos materiales, que puedan comprar con ese financiamiento. Con alrededor de 40 asociaciones está en proceso de que se les deposite lo que participaron y empiecen sus actividades”, dijo.

- Anuncio -

El servidor público señaló que, en menos de un mes, comenzarán sus actividades las asociaciones beneficiadas, dedicadas a la educación, salud, cultura, bienestar social y protección animal.

Entre ellas, se encuentra el grupo “Cachorrilandia” que trabaja para mejorar las condiciones de vida de los animales en la región.

El monto máximo de apoyo que las organizaciones pueden recibir es de hasta 400 mil pesos, cuya suma se destina a fortalecer las acciones comunitarias.

Otro de los programas en operación es “Unidos para transformar”, que busca fomentar la participación de las organizaciones de la sociedad civil mediante un esquema de coinversión.

Este sistema otorga apoyos económicos para la ejecución de planes de trabajo orientados al desarrollo social.

El propósito es fortalecer las capacidades socioculturales y las habilidades de las personas que viven en condiciones de pobreza, vulnerabilidad o marginación, así como en zonas de atención prioritaria.

Con ello, se pretende impulsar la economía, la educación, la reconstrucción del tejido social y la promoción de una cultura de paz.

La iniciativa con mayor aceptación entre la población es “Conecta Quintana Roo”, mediante la cual se entrega una tarjeta SIM gratuita a las personas mayores de 18 años que se registren.

El servicio incluye mil 500 minutos de llamadas nacionales, mil 500 mensajes de texto, redes sociales ilimitadas y 15 gigabytes de internet.

“Estos beneficios se otorgan mes con mes. Para que la sociedad esté conectada vía telefónica y vía internet y evite hacer un gasto innecesario de recargas, mucha gente nos ha dicho que ponen 300, 400 o 500 pesos al mes de recarga, mejor ese dinero que lo ahorren y lo inviertan en sus hijos, en la escuela”.

Mezeta Alvarado informó que hasta el momento se han entregado más de 28 mil chips telefónicos en todo el estado, y la meta para este año es alcanzar 50 mil.

Por ello, invitó a la población interesada a acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar o a las Caravanas del Bienestar que se realizan en distintos municipios.

La próxima caravana se llevará a cabo en el domo deportivo de la Región 100 el 4 de noviembre en Cancún, de 11:00 a 16:00 horas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Prevén que Mundial 2026 supere los 11 billones de dólares en ingresos

La FIFA estimó que el Mundial 2026, a desarrollarse en México, Estados Unidos y Canadá, generará ingresos por 11 billones de dólares.

Jueves 20 de noviembre del 2025

Jueves 20 de noviembre del 2025

Represión de Peña Nieto contra el magisterio: dos sexenios sin justicia

Zósimo Camacho En el ámbito educativo, la promesa de justicia...

La sed de justicia… y la sed de Niagara Bottling

POR KUKULKAN EN EL POBLADO de Soyaniquilpan de Juárez, Estado...