Buscan hoteles reducir 100 toneladas de plástico en Cancún

Fecha:

  • En Parque de las Palapas más de 60 vendedores se apegaron también a la iniciativa municipal, y se capacita a comerciantes para usar cubiertos y envases de cartón o madera.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- En un paso más para convertir a Cancún en un destino libre de plásticos, autoridades y hoteleros se proponen reducir la emisión de 100 toneladas anuales.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, anunció que 15 hoteles se han sumado formalmente al proyecto “Destino cero residuos Cancún”, que pretende eliminar los artículos de un solo uso y promover alternativas sustentables.

La alcaldesa explicó que con el sector hotelero, la iniciativa busca que los 89 sitios de hospedaje de la zona turística se integren al programa durante los próximos tres años.

La participación de los hoteleros comienza con un diagnóstico interno sobre el uso de desechables, botellas, popotes y empaques de material plástico.

- Anuncio -

Los primeros resultados de estas acciones serán presentados durante la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Con la adhesión de los primeros 15 hoteles, ya se aplica una “Guía de menos plástico” que plantea una reducción del 44 por ciento anual en el uso de estos materiales.

La disminución de plásticos en los sitios de hospedaje es equivalente a más de 100 toneladas al año, lo que representa también un ahorro económico estimado de 400 a 800 mil pesos por cada hotel.

“Lo que buscamos es que todos los hoteles de la Zona Hotelera estén alineados a esta estrategia, sumados a que eliminen todos estos plásticos, desde, los botecitos de champú y otros productos que vienen en las habitaciones, como popotes, envases desechables y el material transparente que cubre todos los alimentos, que todo esto se elimine”.

En la ciudad, para complementar este mismo esfuerzo, más de 60 comerciantes del Parque de las Palapas se solidarizaron con el programa.

La dirección de Ecología y la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública capacita también a los comerciantes fijos y vendedores ambulantes.

El objetivo es que se sustituyan los artículos de plástico y de unicel por artículos biodegradables, como cubiertos y envases de cartón o madera.

“Queremos replicar este modelo en otras zonas comerciales y con los vendedores ambulantes, para generar espacios completamente libres de plásticos y avanzar hacia una cultura ambiental responsable”, subrayó.

Peralta de la Peña expresó que el ayuntamiento mantiene un diálogo con los proveedores para incentivar la transición hacia materiales ecológicos y ampliar la oferta de productos biodegradables en el mercado local.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Baltimore y Miami buscan ‘revivir’ en la Semana 9

La Semana 9 de la NFL abrirá con un partido de espanto, por los récords de los equipos involucrados.

Salen Ejército y GN de San Miguel Totolapan, tras protesta de pobladores

Efectivos del Ejército y Guardia Nacional (GN) salieron de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero, luego de la protesta de pobladores que los acusaron de golpear con un rifle a un estudiante de secundaria.

Madrid vs Barcelona supera en audiencia al Super Bowl 2025

El ‘Clásico’ de España entre Real Madrid y Barcelona del pasado fin de semana tuvo cinco veces más audiencia que el Super Bowl del 2025.

Falla Alcaraz en París, piensa en las Finales de ATP

El tenista Carlos Alcaraz terminó ‘temprano’ su participación en el Masters 1000 de París, tras ser eliminado en la segunda ronda por Cameron Norrie.