Castigarán en Veracruz protección a feminicidas

Fecha:

  • El Congreso de Veracruz aprobó una reforma a su Código Penal para sancionar a quienes protejan a agresores de mujeres y menores de edad.
STAFF / AR

XALAPA, VER.- El Congreso de Veracruz aprobó una reforma a su Código Penal para sancionar a quienes protejan a agresores de mujeres y menores de edad.

Tras una lucha de más de tres años impulsada por colectivas feministas, el Congreso de Veracruz aprobó la “Ley Monse”, una reforma al Código Penal estatal que elimina las excusas absolutorias y causas de inculpabilidad para quienes encubran a responsables de delitos graves, especialmente aquellos cometidos contra mujeres y menores de edad.

La reforma, emanada de la bancada de Morena, fue aprobada con 39 votos a favor y busca cerrar los vacíos legales que permitían a familiares o allegados evadir la responsabilidad penal por ocultar o proteger a presuntos criminales.

La modificación se centra en los artículos 26 y 345 del Código Penal. Su objetivo principal es acotar la excusa absolutoria que, históricamente, exime de castigo a quienes encubren a un familiar acusado de violencia de género o delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

- Anuncio -

Con la “Ley Monse”, la excepción de inculpabilidad no será aplicable bajo ninguna circunstancia cuando el delito encubierto sea feminicidio, homicidio, violación o pederastia.

La reforma elimina las frases “lazos de amor o de estrecha amistad”, o “vínculos de parentesco”.

La iniciativa, impulsada desde 2022 con la colaboración de la Colectiva Feminista “Las Brujas del Mar”, lleva el nombre de Montserrat Bendimes Roldán, una estudiante de 20 años que falleció en 2021 tras ser agredida por su pareja, Marlon Botas.

El caso adquirió notoriedad cuando los padres de Marlon, Jorge y Diana, fueron detenidos bajo acusaciones de haber ayudado a su hijo a huir y de trasladar a Montserrat a un hospital para dejarla a su suerte; acciones que fueron posibles gracias a las lagunas legales.

Aunque los progenitores fueron liberados posteriormente, el feminicida se entregó meses después y actualmente sigue vinculado a proceso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.

Advierte Subgobernador ‘complacencia’ del Banco de México; ve detrimento

En Banxico, el subgobernador Jonathan Heath expresó preocupación por dar un mensaje complaciente ante la persistencia de presiones inflacionarias.

Caen 15 generadores de violencia en Sinaloa y BC; desarticulan estructuras

Quince personas vinculadas a grupos delictivos que operan en Sinaloa y Baja California fueron detenidas en dos acciones distintas encabezadas por fuerzas federales.

Aprueba Cabildo playense blindaje de datos personales

En sesión extraordinaria se validó el acuerdo de la minuta enviada por el Congreso del estado que propone diversas reformas a la Constitución de Quintana Roo.