Confían tianguistas repuntar ventas en Día de Muertos, Navidad y Año Nuevo

Fecha:

  • Ha sido un año difícil para los vendedores itinerantes por ventas bajas y lluvias que les impidieron instalar los mercados en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Los integrantes de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo (Tianguis Verdes) confían repuntar su actividad con hasta 60 por ciento más de ventas.

Los comerciantes itinerantes reconocieron que han tenido un año complicado de ventas bajas y de lluvias constantes que afectan su actividad, lo que podría cambiar en las festividades de Día de Muertos, la Navidad y Año Nuevo.

La secretaria general del gremio, Paloma Ortega Cuervo, explicó que durante gran parte del año las ventas cayeron 30 por ciento afectadas por el clima y una menor afluencia de consumidores.

La representante de los vendedores comentó que las lluvias de septiembre y octubre provocaron que varios tianguis no pudieran instalarse.

- Anuncio -

En los mercados más grandes, como los de las Supermanzanas 94 y 100, la asistencia llegó a reducirse hasta en 50 por ciento en verano, al pasar de unos 15 mil visitantes semanales a apenas 7 mil.

La situación también impactó a la cantidad de comerciantes activos, entre 30 y 40 por ciento que dejaron temporalmente sus puestos para buscar otras fuentes de ingreso.

De los 2 mil 600 a 2 mil 800 integrantes registrados por la organización, se estima que entre 780 y mil 120 suspendieron su participación de la actividad comercial itinerante.

A pesar de ese panorama difícil, Ortega Cuervo destacó que muchos no abandonan del todo la actividad, sino que alternan sus labores con oficios como albañilería, plomería, carpintería o mecánica.

“La ventaja que tenemos también es que hay muchas personas con oficio dentro de las filas de los tianguistas y en esta temporada sacan a flote sus habilidades para subsistir. 

“Tenemos albañiles, carpinteros, plomeros, mecánicos, o sea, traemos una serie de compañeros ahí que tienen muchos oficios y con eso se defienden”, señaló.

Para el cierre del año, la dirigente confió en que la temporada alta de consumo reactive la economía de los agremiados.

En Día de Muertos, los productos más solicitados son las frutas, verduras y carnes frescas, y para Navidad y fin de año predominan las ventas de ropa y calzado.

“Hay mucha competencia, pero nuestra defensa es la calidez de nuestros tianguistas, los productos frescos y que peleamos mucho el precio para poder revender, además de nuestros clientes cautivos que no nos abandonan”, señaló.

“Los tianguistas esperamos repuntar en estas festividades, vengan a los tianguis precisamente por lo fresco que encuentran los productos para consumir”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresan las ferias laborales presenciales a Cancún

Se espera la participación de más de 40 empresas que ofrecerán alrededor de 2 mil vacantes, principalmente en los sectores de supermercados, autoservicios y hotelería, a partir del 10 de noviembre próximo.

Obligado Banobras a pagar 78.4 mdp por error de otro

La Suprema Corte ejerció su facultad de atracción para conocer la polémica deuda del Sistema de Agua de Torreón que quieren que pague Banobras con dinero público.

Toma crucerista el control del centro comunitario Wayak en Mahahual

Royal Caribbean Group efectuará mejoras en infraestructura, ampliará la oferta de actividades y organizará una votación ciudadana para elegir un nuevo nombre de este espacio dedicado a la recreación, cultura y aprendizaje.

Va casi al 50% la entrega de tenis en escuelas públicas

Se han dado 54 mil pares de 119 mil 696 zapatos deportivos en planteles de educación básica programados para este año, informó la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa.