Exponen archivo inédito de Rosario Castellanos en Comitán, por su centenario

Fecha:

  • La exposición fotográfica “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos, archivo inédito” será inaugurada este miércoles.
JORGE GONZÁLEZ

COMITÁN, CHIS. La exposición fotográfica “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos, archivo inédito” será inaugurada este miércoles en el Museo de Arte Hermila Domínguez de Castellanos.

Es parte del XXV Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos Pluricultural 2025.

La muestra permitirá que los visitantes se acerquen al patrimonio cultural y a la trayectoria literaria de la escritora chiapaneca, mediante obras visuales pertenecientes a la colección Gabriel Guerra Castellanos. Estará abierta al público hasta el domingo 2 de noviembre.

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en coordinación con el ayuntamiento de Comitán, presentará este acervo en el marco del centenario del nacimiento de la narradora, poeta, periodista y diplomática.

- Anuncio -

Además de las fotografías, la exposición integra ediciones originales de libros, audios y otros materiales audiovisuales bajo resguardo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con ello, se busca acercar a lectores a la creatividad literaria e intelectual de una de las autoras más influyentes del siglo XX, cuyo pensamiento feminista abrió paso a nuevas discusiones sobre los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas en México.

Castellanos es autora de Balún Canán, Ciudad Real y Oficio de tinieblas, trilogía considerada una de las obras indigenistas más importantes de la narrativa mexicana.

También tradujo al español a figuras como Emily Dickinson, Paul Claudel y Saint-John Perse.

A lo largo de su trayectoria, fue directora del Teatro Guiñol en el Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzil del Instituto Nacional Indigenista en San Cristóbal de Las Casas.

También directora general de Información y Prensa de la UNAM (1960-1966) y profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Máxima Casa de Estudios (1962-1971), entre otros cargos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Frena Corte a aseguradora que vulneró derecho a la salud de menor con síndrome de Down

Obliga Suprema Corte a aseguradora a vender seguro médico a menor con síndrome de Down, al cual se lo negó a sabiendas que era un acto discriminatorio. 

Castigarán en Veracruz protección a feminicidas

El Congreso de Veracruz aprobó una reforma a su...

Refuerzan ‘Operación Apatzingán’ para proteger a limoneros

Para contener la ola de violencia que azota a la región limonera de Tierra Caliente, los gobiernos federal y estatal reforzaron la Operación Apatzingán con la presencia de Ejército, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE).

Piden a Taibo II disculparse por comentario misógino sobre escritoras

La senadora morenista Malú Micher exigió al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, ofrecer una disculpa tras haber formulado expresiones que, a juicio de las mujeres, resultaron misóginas.