Gobierno versus Salinas: pleitos inútiles

Fecha:

Elmer Ancona Dorantes

El eterno pleito entre Ricardo Salinas Pliego y la Cuarta Transformación, esto es, con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, es esencialmente político y, por lo tanto, inútil para todos los mexicanos que salimos perdiendo con este tipo de distractores.

Aunque la Presidenta de la República niegue y recalque que este conflicto con el dueño del Grupo Salinas es esencialmente técnico, todo parece indicar que no lo es. Es estrictamente político.

Vayamos por partes. En México hay “grandes contribuyentes” (término utilizado por el Sistema de Administración Tributaria) con adeudos considerables -inimaginables- ante el fisco.

Estos “grandes contribuyentes” que en diciembre de 2018 debían aproximadamente 186 mil millones de pesos cuando inició la gestión de López Obrador, terminaron debiendo 2.81 billones de pesos (2 billones 810 mil millones de pesos) en noviembre de 2024, al término de su gobierno.

- Anuncio -

La pregunta que nos hacemos como ciudadanos es porqué la llamada Cuarta Transformación dejó crecer desproporcionadamente ese tipo de deuda, producto de la falta de pagos al SAT.

¿No había controles? ¿No hubo eficiencia, eficacia y efectividad? ¿Por qué fue tan omisa la autoridad hacendaria? Son simples cuestionamientos que nos podemos hacer como sociedad.

Aunque no se sabe la cantidad exacta de empresas medianas y grandes con adeudos considerables ante el sistema recaudatorio en México, sí se registra lo siguiente:

Las “grandes contribuyentes” (empresas con ingresos muy elevados) concentraron 39 por ciento del total de los adeudos fiscales del SAT; de acuerdo con diversos estudios, se estima que aportan cerca de 51 por ciento de la recaudación tributaria del país.

La pregunta que podemos hacer en este caso al gobierno federal es: ¿cómo están recaudando ese 39 por ciento de adeudo de los grandes corporativos?, ¿bajo qué esquemas de cobro lo hacen?, ¿tienen conflictos judiciales con esos propietarios, como lo tienen con Grupo Salinas?

Un pleito personalizado

El conflicto entre la Cuarta Transformación con el Grupo Salinas, o específicamente contra Ricardo Salinas Pliego, deriva de los montos de su deuda; no obstante, unos dicen una cantidad y otros la desmienten.

Por ejemplo, de acuerdo con la Procuraduría Fiscal de la Federación, el Grupo Salinas tiene múltiples juicios fiscales que suman 74 mil millones de pesos.

Ahora bien, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la obligación o “adeudo” de Salinas Pliego asciende a 63 mil millones de pesos, al corte de marzo del 2024.

Unos 53 mil millones de pesos -dice el gobierno federal- corresponden a juicios anteriores, mientras que 10 mil millones de pesos son por los créditos en curso.

Las autoridades hacendarias reportan que el monto original era menor (38 mil millones de pesos), “pero aumentó por actualizaciones, recargos e inflación”.

Por su parte, el Grupo Salinas afirma que del 2005 al 2024 pagaron más de 250 mil millones de pesos en impuestos, y recalca que las reclamaciones del gobierno federal son “extorsiones fiscales” o “cobros dobles”.

El empresario mexicano advirtió -y recientemente publicó la carta- que durante el gobierno de López Obrador se construyó un acuerdo para el pago de impuestos y, tras “la eliminación de abusos e inconsistencias”, sus empresas estaban dispuestas a pagar siete mil 600 millones de pesos.

“Fue el gobierno de su antecesor (le dijo a Sheinbaum Pardo) el que decidió retirarse y desconocer el acuerdo que ellos mismos habían planteado y pactado”, declaró Salinas Pliego.

“Quiero decirle a la Presidenta que en Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, que queremos terminar esta pesadilla para seguir creando valor para los clientes.

“Para garantizar la estabilidad económica de más de 200 mil familias del Grupo Salinas queremos terminar con esto. Queremos pagar”, dijo el dueño de Elektra.

En fin, yo creo que si la Presidenta Sheinbaum llegó a un acuerdo con las aseguradoras a las cuales condonó impuestos por 180 mil millones de pesos -aunque diga lo contrario-, lo mismo podría hacer con el empresario televisivo.

“Se trata de un entendimiento entre las empresas (aseguradoras) y el Servicio de Administración Tributaria para cerrar litigios abiertos desde hace varios años.

“El SAT decide aceptar e iniciar con el nuevo pago, ya incorporando todas las consideraciones que estaban planteadas.

“El acuerdo no constituye una condonación fiscal, sino una vía para que las empresas inicien el pago del impuesto bajo nuevas reglas”, expuso la Presidenta con relación a las aseguradoras.

Una vez más nos preguntamos: ¿La presidenta Sheinbaum no podría hacer lo mismo con el Grupo Salinas para terminar con este largo, tortuoso e inútil litigio que no sirve de nada a los mexicanos? Ojalá que pronto obtengamos una respuesta.

@elmerando

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Asegura Sheinbaum que PAN carece de proyecto; ‘es su pequeño problema’

Claudia Sheinbaum aseguro que el Partido Acción Nacional (PAN) tiene un “pequeño problema”, ya que carece de proyecto político.

Baltimore y Miami buscan ‘revivir’ en la Semana 9

La Semana 9 de la NFL abrirá con un partido de espanto, por los récords de los equipos involucrados.

Salen Ejército y GN de San Miguel Totolapan, tras protesta de pobladores

Efectivos del Ejército y Guardia Nacional (GN) salieron de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero, luego de la protesta de pobladores que los acusaron de golpear con un rifle a un estudiante de secundaria.

Madrid vs Barcelona supera en audiencia al Super Bowl 2025

El ‘Clásico’ de España entre Real Madrid y Barcelona del pasado fin de semana tuvo cinco veces más audiencia que el Super Bowl del 2025.