- La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrendó su compromiso con el cuidado de la salud mental y el desarrollo de las juventudes de Mérida.
IGNACIO CANUL
MÉRIDA, YUC.- La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrendó su compromiso con el cuidado de la salud mental y el desarrollo de las juventudes de Mérida.
Durante su participación en el programa “Alcaldesa en tu Escuela”, en la Universidad del Sur, sostuvo un diálogo cercano con los estudiantes para escuchar sus inquietudes, sueños y propuestas para la ciudad.
Los invitó a ser participantes activos en la toma de decisiones y la transformación de su entorno.
Durante el encuentro, la Alcaldesa destacó la estrategia integral “Mérida te Cuida”, enfocada en el bienestar emocional y la salud mental de los meridanos.
Subrayó que el Ayuntamiento ofrece apoyo psicológico y emocional a través de cuatro Centros Alma Nova, ubicados estratégicamente en la ciudad.
Así como la “Ruta de la Salud Mental”, un proyecto itinerante impulsado por jóvenes para jóvenes, que lleva atención y acompañamiento psicológico a distintos planteles.
Cecilia Patrón anunció que el módulo móvil de la “Ruta de la Salud Mental” llegará a la Universidad del Sur del uno al 15 de diciembre.
Esta acción deriva del Laboratorio de Innovación Social, un espacio donde las ideas juveniles se transforman en políticas públicas.
“Hablar, escuchar y mantenerse activo es la base para estar bien. Una mente sana nos ayuda a vivir mejor, convivir mejor y hacer comunidad”, señaló la Presidenta Municipal.
Atendiendo al interés de los jóvenes por el desarrollo profesional y el emprendimiento, Patrón Laviada los motivó a aprovechar los programas municipales: Mi Primer Crédito.
Ofrece préstamos de hasta 50 mil pesos a jóvenes mayores de 18 años, con cero por ciento de interés y plazos flexibles de hasta 24 meses, para impulsar sus proyectos de negocio.
Mérida Campus Digital, Una plataforma gratuita de aprendizaje en línea disponible las 24 horas del día, con cursos, lecturas y ejercicios para reforzar conocimientos, practicar inglés y fomentar la lectura, accesible en merida.gob.mx/meridacampusdigital.
La Alcaldesa también resaltó el valor de la participación ciudadana, ejemplificando con proyectos emblemáticos como el “Corredor Verde” de Ciudad Caucel, un proyecto elegido por los meridanos.
Asimismo, compartió la declaratoria de 107 árboles patrimoniales, destacando su importancia histórica y cultural para la identidad de las colonias.
“Mejorar el futuro de Mérida también significa cuidar lo que nos da vida: nuestro entorno y nuestra comunidad”, añadió Patrón Laviada.
Exhortó a los estudiantes a sumarse a “Mérida me Motiva”, un programa de voluntariado para impulsar acciones solidarias a favor del medio ambiente, comunidades vulnerables y otros grupos.
“Ustedes son el corazón y futuro de una Mérida más próspera, solidaria y con mejor futuro”, explicó.




