- La Marina mostró el punto aproximado donde se dio el rescate del sobreviviente al ataque de EU en el Pacífico.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, aseguró que en el escenario internacional México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno.
La declaración del canciller se dio luego de que el funcionario sostuviera una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para hablar de los ataques del Ejército estadounidense a cuatro embarcaciones en el Océano Pacífico.
“México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno. Actúa con responsabilidad regional, con vocación, pacifista y universal”, sostuvo.
Ante integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México y en el marco de un convenio suscrito con la Secretaría de Marina, De la Fuente resaltó la defensa que hace la Armada de los límites de las aguas nacionales.
Con el convenio que suscribieron ayer, destacó el canciller, la Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores refuerzan sus lazos de manera multilateral.
“Gracias a este acuerdo, podemos empezar a incluir en estos análisis diplomáticos un enfoque preventivo e información más detallada, proactiva, que nos van a permitir tener mayor información en tiempo real, para que podamos desempeñar cada vez mejor nuestras funciones”, destacó.
La Secretaría de Marina dio a conocer de manera gráfica el sitio aproximado —456 millas náuticas, equivalente a 830 kilómetros de las costas nacionales— donde se llevó a cabo la operación de rescate de un presunto sobreviviente al ataque armado que autoridades estadunidenses realizaron en aguas internacionales a embarcaciones que supuestamente trasladaban droga.
En el mapa se precisa que el mar territorial de México tiene una extensión de 12 millas náuticas; la denominada zona contigua abarca 24 millas náuticas y la Zona Económica Exclusiva abarca hasta 200 millas náuticas.
Así, se aclaró, las autoridades mexicanas colaboraron en la búsqueda y rescate del náufrago reportado por autoridades estadounidenses, y esto se realizó con apego a lo establecido en el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar.
La Semar realiza de manera cotidiana patrullajes de prevención de tráfico de drogas, pesca furtiva o algún otro delito en aguas nacionales y por encontrarse de manera más cercana —sin que ello signifique cercanía al punto del ataque a la embarcación que presuntamente era utilizada para actividades delictivas— fue que se solicitó la aplicación del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar.
*Con información de Agencia Reforma




