- El Gobierno de México pidió al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, revisar el protocolo que aplica su país en operativos contra embarcaciones con presunta droga en aguas internacionales.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México pidió al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, revisar el protocolo que aplica su país en operativos contra embarcaciones con presunta droga en aguas internacionales.
Esto, tras el ataque ordenado por el gobierno de Donald Trump en el Pacífico.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, la solicitud se presentó durante la reunión que el diplomático sostuvo con los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales.
“Lo que queremos es que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos; no queremos que nunca haya violación a nuestra soberanía”, afirmó.
La Mandataria detalló que el embajador Ronald Johnson mostró disposición para revisar el protocolo y canalizar la propuesta a las instancias correspondientes del gobierno estadounidense.
“En principio, el Embajador estuvo de acuerdo en que se promueva que se siga un protocolo como el que se venía utilizando previamente”, dijo.
Sheinbaum sostuvo que México no está de acuerdo con las intervenciones militares que Washington realiza de manera unilateral en aguas internacionales cercanas al país.
Pidió que, en las zonas cercanas al territorio mexicano, se apliquen esquemas de coordinación bilaterales.
“No estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados.
“Si en aguas internacionales Estados Unidos ve que hay una lancha que presuntamente lleva droga, se ponen de acuerdo, interviene Secretaría de Marina o las instituciones del Gobierno de Estados Unidos”, explicó.
La Mandataria informó que el objetivo del encuentro fue insistir en que ese mecanismo de coordinación binacional se mantenga y se fortalezca, con el fin de evitar acciones que pudieran vulnerar la soberanía mexicana o poner en riesgo vidas humanas.
“Queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y que nunca haya violación a nuestra soberanía, ni tampoco este tipo de operaciones en la zona económica”, subrayó.
El incidente ocurrió después de que el Departamento de Guerra de Estados Unidos informó haber ejecutado tres ataques letales contra cuatro embarcaciones presuntamente operadas por organizaciones dedicadas al narcotráfico, en los que murieron 14 personas y una más habría sobrevivido.
Cuestionada sobre las operaciones realizadas por la Secretaría de Marina en las costas del Pacífico, la Presidenta admitió que no se pudo concretar el rescate.




