Precisan finalidad de acciones de inconstitucionalidad alentada por Presidencia

Fecha:

  • Las acciones de inconstitucionalidad promovidas desde la Presidencia de la República y la CNDH en contra de las reformas al Poder Judicial de Quintana Roo, van dirigidas a la nueva Ley Orgánica en lo general.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Las acciones de inconstitucionalidad promovidas desde la Presidencia de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de las reformas al Poder Judicial de Quintana Roo, van dirigidas a la nueva Ley Orgánica en lo general.

Por tanto, no se trata de una impugnación, en específico, hacia el nombramiento de Heyden Cebada Rivas como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, ni a las designaciones en las presidencias del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial.

Reconoció que esos recursos legales se refieren a la forma de elegir a los presidentes de los órganos internos de gobierno, a la supuesta obligación de elegir a una de las ministras o ministros electos por el voto del pueblo en la elección extraordinaria de junio pasado.

Además de que serán periodos rotativos de dos años en la presidencia, al igual que sucede con el Poder Judicial federal.

- Anuncio -

No obstante, Cebada Rivas aclaró que, en la elección en la que resultó electo como Presidente de la nueva configuración judicial, esa solo fue una de las once opciones, dado que todos los ministros tenían las mismas posibilidades. Sin embargo, la unanimidad del voto le favoreció.

Así, aclaró el propio Magistrado, está en espera de que esto se resuelva por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Calificó de un ataque mediático las falsas versiones de su inmediata remoción en el cargo.

Aseguró estar tranquilo ejerciendo sus funciones como presidente del Pleno Judicial; destacó la validez legal de todos los actos realizados durante el tiempo ejercido en las funciones, tanto jurisdiccionales como administrativas.

Insistió en que, para casi todos los estados del país, las mencionadas instancias de la federación impugnaron las reformas constitucionales locales en la materia, y cualquiera que sea el sentido de la resolución para lo que se refiere a Quintana Roo será acatado respetuosamente.

Aseguró que las reformas y la elección interna del Poder Judicial local, para su designación junto con las otras dos presidencias, se realizaron dentro del marco de la legalidad.

Heyden Cebada señaló que los poderes involucrados ya han respondido en tiempo y forma la impugnación; insistió en que se debe esperar la sentencia de los ministros para conocer si se requiere realizar alguna modificación a la ley, y a la configuración actual de los órganos de gobierno interior.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.