Urgen a Profepa a actuar y sancionar por derrame en río

Fecha:

  • La Unión por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad (UNBIO), llamó a la Profepa a que actúe de manera inmediata e imponga sanciones ante el derrame de hidrocarburos que, advirtieron, afecta gravemente al río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unión por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad (UNBIO), conglomerado de más de 50 organizaciones y federaciones ambientales, llamó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a que actúe de manera inmediata e imponga sanciones ante el derrame de hidrocarburos que, advirtieron, afecta gravemente al río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz.

A pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex), señalada como la empresa responsable de la fuga ocurrida en el oleoducto Poza Rica-Madero, reportó labores de limpieza y recuperación de más de dos millones de litros de crudo en la zona; la UNBIO criticó la omisión de la autoridad ambiental federal a dos semanas de lo ocurrido.

“A 12 días del incidente no existe un comunicado oficial, ni inspección pública, ni sanción visible hacia Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa responsable de la contaminación. Mientras tanto, peces, aves, mamíferos y plantas ribereñas están muriendo cubiertos por la capa negra aceitosa que flota sobre el agua y que ya alcanza comunidades enteras”, apuntó.

El grupo de especialistas advirtió que la inacción podría desencadenar una catástrofe ecológica, poniendo en riesgo a miles de animales de hasta 150 especies y a la población ribereña.

- Anuncio -

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la UNBIO, expresó su preocupación por la ausencia de inspecciones públicas o sanciones visibles por parte de la Profepa.

“La Profepa debe hacer su trabajo. Debe estar en campo, protegiendo la fauna, la flora y la biodiversidad de Veracruz. Cada hora que pasa sin una acción efectiva significa más animales muertos y más familias afectadas”, refirió,

La contaminación, alertaron, ya ha alcanzado comunidades enteras y generado preocupación por la salud de los pobladores que dependen del río para actividades como la pesca, el riego agrícola y el suministro de agua para el ganado.

La Unión advirtió que la pasividad de las autoridades podría derivar en una situación comparable con la crisis que sufrió Tabasco en 2018, donde la contaminación por hidrocarburos provocó la muerte masiva de manatíes.

“No podemos permitir que este desastre pase inadvertido. No queremos volver a ver cadáveres de animales flotando ni comunidades enteras enfermas sin agua ni alimento”, enfatizó el presidente de la Unión, urgiendo a la Profepa a investigar el incumplimiento de la normatividad ambiental y a evaluar detalladamente el impacto.

El río Pantepec, afluente del sistema del Río Tuxpan, es hábitat de una gran diversidad biológica que incluye peces endémicos, nutrias, tortugas, anfibios e iguanas. Según reportes de la UNBIO, el ecosistema está en riesgo, con reportes de mortandad de peces, aves empetroladas, olor a gasolina en el aire y la vegetación ennegrecida.

El crudo vertido bloquea el oxígeno del agua, envenena a los organismos vivos y penetra los suelos agrícolas, con efectos acumulativos que tardarán años en revertirse, expuso.

La UNBIO exigió que la Profepa, junto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y otras autoridades, realicen una inspección técnica inmediata, transparenten los resultados, impongan las sanciones correspondientes a Pemex y activen un plan urgente de remediación ambiental con participación de las comunidades.

“No podemos seguir tolerando que los derrames de la paraestatal sean tratados como accidentes sin que haya ningún responsable. La biodiversidad mexicana está pagando un costo muy alto por la constante negligencia institucional”, concluyó Zazueta.

La organización manifestó su disposición a colaborar con las autoridades para aportar su conocimiento técnico para el rescate y monitoreo ambiental de la zona afectada.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 31 de octubre del 2025

Viernes 31 de octubre del 2025

Lavado de dinero, principal fortaleza del crimen organizado

José Réyez La prevención y las estrategias en contra del...

De víctima a prófugo: el mártir de papel de la derecha mexicana

POR KUKULKAN DICEN que en tiempos de desesperación, cualquier silueta...

Sanciona Estados Unidos a red de tráfico de migrantes en Cancún

El Departamento del Tesoro de EU sancionó a una red criminal que traficaba migrantes desde Cancún.