- Ocho personas fueron detenidas y 250 mil litros de combustible asegurados en un predio en Perote, Veracruz; que operaba como empresa de manejo de residuos y que funcionaba como fachada para el almacenamiento y venta ilegal de hidrocarburo.
 
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Ocho personas fueron detenidas y 250 mil litros de combustible asegurados en un predio en Perote, Veracruz; que operaba como empresa de manejo de residuos y que funcionaba como fachada para el almacenamiento y venta ilegal de hidrocarburo.
El operativo fue encabezado por personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Defensa, Guardia Nacional y Pemex; como parte de la estrategia contra el mercado ilícito de combustibles.
De acuerdo con el informe oficial, el despliegue federal se llevó a cabo luego de un reporte sobre venta ilegal y almacenamiento de hidrocarburo en una empresa de manejo de residuos peligrosos.
Al arribar al lugar, las fuerzas federales encontraron tanques industriales, pipas y contenedores con capacidad para almacenar grandes volúmenes de combustible, así como documentación y equipo presuntamente utilizado para mover los hidrocarburos fuera del sistema formal de distribución.
“Durante la revisión del inmueble fueron detenidos ocho hombres, y junto con el combustible, vehículos y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal”, se informó en un comunicado conjunto.
Autoridades federales estimaron que la afectación económica a la delincuencia organizada sería de unos 247 millones 581 mil 164 pesos.
Fuentes federales indicaron que la instalación operaba simulando actividades ambientales para evitar inspecciones y justificar el movimiento de vehículos y contenedores.
La red habría distribuido combustible a través de transporte irregular y, de acuerdo con las primeras indagatorias, se investiga si existe conexión con tomas clandestinas en la región central del estado.
Veracruz forma parte del corredor Puebla-Veracruz-Hidalgo, zona prioritaria para el combate al huachicol por la presencia de ductos estratégicos de la paraestatal, y se han localizado bodegas de combustible ilegal y rutas de transporte controladas por grupos criminales.
En los últimos meses, fuerzas federales han asegurado instalaciones similares en municipios del centro y sur del estado; donde se han detectado tanto presuntas refinerías clandestinas como centros de acopio ligados con organizaciones dedicadas al robo a Pemex.
El decomiso ocurre mientras el gobierno federal ha reforzado la vigilancia en infraestructura energética, e implementó la verificación de permisos de empresas privadas que transportan líquidos, tras detectar el uso de razones sociales apócrifas en actividades de almacenamiento y traslado de hidrocarburos de manera irregular, añadieron las fuentes.
En julio pasado la FGR asestó un golpe al robo de combustible en Veracruz, al asegurar 933 mil litros de petróleo crudo de procedencia ilícita.
En un cateo en el municipio Las Vigas de Ramírez, ubicado a unos 23 kilómetros de Xalapa, las autoridades también decomisaron 64 vehículos, cisternas, diversos contenedores y un inmueble presuntamente utilizado para actividades ilícitas.
El operativo, autorizado por un juez federal, se llevó a cabo en la colonia Barrio de la Cruz de La Misión, en Las Vigas de Ramírez.
La ubicación del municipio es estratégica por su cercanía a Xalapa, y sobre una ruta que enlaza con Puebla y Veracruz, lo hace importante para la logística en el trasiego ilícito de combustible.




