- Se honraron las tradiciones con respeto, amor y orden para que se pudiera vivir la celebración en paz y con orgullo por nuestras raíces.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.-La fiesta cultural del Janal Pixán dejó un saldo blanco en Playa del Carmen, informó la presidenta municipal Estefanía Mercado.
En su red social de Facebook, agradeció a Protección Civil y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal “por su impecable labor, logrando un saldo blanco y cuidando de cada persona que vino a honrar a sus seres queridos”.
Mercado Asencio escribió que la tradición del Janal Pixán fue la más hermosa del Caribe mexicano, y fue posible por la participación de todo el equipo del gobierno municipal.
“Gracias a todo el gran equipo del gobierno de Playa del Carmen que hizo de esta celebración una experiencia mágica y segura para miles de familias y visitantes”.
La alcaldesa hizo un reconocimiento especial al equipo del Instituto de Cultura, Turismo, Servicios Públicos y a todas las secretarías que llenaron de color y tradición con sus altares la plaza 28 de julio.
Estefanía Mercado mencionó que miles de visitantes y familias playenses disfrutaron de esa tradición que llena de orgullo, la cual representó un homenaje a nuestras raíces, a la vida y las personas que siguen en la memoria.
Con esa fiesta cultural, mencionó, la ciudad de Playa del Carmen vivió días de una actividad turística intensa que generó una derrama económica importante en beneficio de comercios locales, artesanos y prestadores de servicios.
“En Playa del Carmen la cultura también genera prosperidad y seguiremos impulsando nuestras tradiciones para fortalecer la identidad y el bienestar de todas y todos”.
La primera autoridad municipal resaltó que en Playa del Carmen se celebraron las raíces con orgullo y con el corazón.
Mercado Asencio difundió videos en que la emblemática Quinta Avenida lució llena de vida, cultura y orgullo durante el Janal Pixán.
“Miles de visitantes y familias playenses disfrutan esta tradición que nos une y que hoy convierte a Playa del Carmen en el epicentro de los mejores eventos de Quintana Roo”.
La alcaldesa mencionó que la derrama económica significa bienestar y prosperidad compartida para la población, y que las tradiciones generan también desarrollo.
En el panteón municipal se recibió también a las familias que fueron a rendir honor a sus seres queridos, cuyos preparativos municipales permitieron tener un espacio digno, limpio y ordenado para recordar con respeto y amor a los que vivirán en la memoria de la gente.
El Janal Pixán 2025 de Playa del Carmen celebró la vida, la memoria y la tradición bajo el lema “Pixano’ob, Sáasilo’ob. Finados, seres de luz.”, del 31 de octubre al 3 de noviembre pasados.




