Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

Fecha:

  • El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.

Esto, tras el paso del huracán Otis en 2023, y alista el siguiente paso: ser promotor de nuevas inversiones para el puerto.

Sebastián Ramírez, director del organismo, adelantó que el próximo mes lanzará una estrategia de atracción de inversionistas, con el fin de que Acapulco aproveche otros mercados, como el cinematográfico.

“A inicios de diciembre vamos a presentar la estrategia de atracción de filmaciones; ya hemos estado hablando con distintas productoras, con distintas televisoras, para que se vuelva un polo de atracción, de filmaciones.

- Anuncio -

“Que nos permita aprovechar la infraestructura hotelera y turística, pero para una nueva ocasión como es el cine”, comentó en entrevista.

Destacó que también se busca que más empresas de la industria wellness tengan en Acapulco un nuevo polo de desarrollo, por lo que insistió en que buscará que grupos hospitalarios y especializados en la industria del bienestar se instalen en el destino.

Admitió que es fundamental que se establezca un hospital privado con mejor infraestructura que la que hoy poseen los hospitales privados del destino para que se detonen otros mercados ligados a la industria wellness.

Podría ser el de comunidades de retirados extranjeros, por lo que insistirá en la búsqueda de inversionistas.

“Estamos en una estrategia de atracción de inversiones de nuevos sectores, de tal forma que haya nuevo producto turístico que se ofrezca y eso también renueve la economía de Acapulco”, expuso el funcionario.

Mientras tanto, reveló, en unos días más se anunciará la construcción de un nuevo hotel, en el espacio que antes ocupaba la sede de Nacional Financiera (Nafin) en la Costera Miguel Alemán.

“El que vaya a Acapulco va a ver una ciudad de pie; estamos mejorando el nivel de lo que había antes de Otis y antes de John para que la ciudad sea más bonita, más agradable”, dejó en claro.

Señaló que el plan de Fonatur no se ha limitado a la limpieza del destino turístico, sino que a la par ha iniciado una serie de obras que buscan transformar la experiencia en la ciudad.

Como lo es la rehabilitación de la Costera Miguel Alemán, cuyo primer tramo que se ha puesto en obra lleva un 80 por ciento de avance.

Expuso que Fonatur también está trabajando en la rehabilitación de 20 kilómetros de banquetas e iluminación de calles, como parte del proyecto Sendero Seguro.

Detalló que este mes se instalarán tres mil 500 luminarias en toda la Costera Miguel Alemán, Costera de las Palmas y Pie de la Cuesta.

Ramírez Mendoza abundó que en lo que corresponde a la recuperación de la Bahía Histórica se ha iniciado la rehabilitación del Centro Histórico y la bahía de Caleta, además de que el próximo año continuará con obras en Caletilla, como parte de un proyecto integral.

Agregó que, como parte de la mejora de la infraestructura turística, la Secretaría de Marina está rehabilitando la Terminal de Cruceros y este mes deberá comenzar a operar con mayor regularidad el proyecto Marina Bus.

Es un nuevo sistema de transporte público marítimo, esencial para la movilidad entre el centro de Acapulco y Puerto Marqués.

El director de Fonatur afirmó que hasta ahora el organismo a su cargo ha avanzado en la recuperación y limpieza de Acapulco, según lo programado y comprometido por la presidenta de la República.

“Aunque una ciudad siempre se puede seguir mejorando, los principales encargos, que fueron la asunción de servicios urbanos, la rehabilitación de la costera, la recuperación del Centro Histórico y los senderos seguros, podemos decir que están avanzando en tiempo”, insistió.

Sebastián Ramírez fue enfático al abordar el impacto negativo que ha traído la realización de eventos masivos en Acapulco, como el “Acamoto”, pues afirmó que representan un reto para mantener la limpieza y el ordenamiento del destino, pero sobre todo el bienestar de los habitantes.

“El turismo es importante, el interés y el derecho de quien visita, pero también el derecho del residente. La diversión del visitante nunca puede ser a costa de quien vive en esa ciudad”, afirmó.

Ante ello, el director de Fonatur convocó a las autoridades locales de Acapulco y del estado de Guerrero para utilizar toda la fuerza institucional necesaria con el fin de evitar la realización de este tipo de eventos en el futuro, buscando el balance entre el interés del visitante y el bienestar del residente del destino.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Marchan otra vez en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Transportistas, ciudadanos y sindicatos se manifestaron en las calles de Uruapan en demanda de justicia para el alcalde Carlos Manzo, asesinado el pasado fin de semana.

Suman nueve bloqueos de campesinos en Guanajuato; reactivan demandas

Productores agrícolas reactivaron sus protestas en Guanajuato, con al menos nueve bloqueos en carreteras federales y estatales, en demanda de precio justo para la tonelada de maíz.

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Donan predio para la Fábrica de Artes y Oficios en Playa del Carmen

El Cabildo municipal aprobó por unanimidad destinar un terreno a la Secretaría de Bienestar de Quintana Roo.