- La conmemoración generó una derrama económica de 5 millones de pesos y una ocupación hotelera del 70 por ciento en la ínsula.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
ISLA MUJERES, Q. ROO.- Los festejos del Janal Pixán fueron un éxito turístico para este destino, al generar una derrama económica de 5 millones de pesos y una ocupación hotelera del 70 por ciento.
La amplia afluencia turística fue resultado de las acciones impulsadas por el gobierno municipal de Isla Mujeres encabezado por la presidenta Atenea Gómez.
El objetivo del evento fue fortalecer la tradición, la cultura y la economía local, a través de la quinta edición del Festival Luz y Vida “Entre Vivos y Muertos”, que concluyó el 2 de noviembre pasado.
La alcaldesa informó que esta celebración se consolidó nuevamente como un encuentro para las familias isleñas, turistas y visitantes.
Las personas asistentes disfrutaron de actividades llenas de historia y significado, lo que permitió honrar a los fieles difuntos, preservar la identidad cultural y dar un impulso importante a la economía del municipio.
Gómez Ricalde consideró que, además de difundir la cultura y promover la convivencia social, la celebración favoreció a comercios, restaurantes, prestadores de servicios y familias isleñas, por la oferta turística y gastronómica.
Por ello, agradeció la participación de familias isleñas, artistas y de los sectores turístico y comercial, cuya colaboración contribuyó al éxito de esta edición del Festival Luz y Vida.
Durante cuatro días se desarrolló un programa que dio vida a la festividad, que comenzó con la inauguración en la explanada municipal, y la coronación de la Embajadora Luz y Vida 2025, presentaciones artísticas y un espectáculo prehispánico inspirado en el Xibalbá, la noche del 30 de octubre.
Al día siguiente, se realizó el Festival de Calaveritas: noche de las niñas y niños, con un desfile que partió desde Stingray hasta la explanada municipal, en cuyo sitio se instaló una feria de calaveritas, concursos de disfraces y espectáculos infantiles.
Para el 1 de noviembre, se realizó “Catrinarte: Festival de Catrinas” que inició con el evento “Caminando con las ánimas” desde Stingray hacia la explanada municipal.
Esa misma noche se desarrolló el concurso de catrinas y se presentó el show musical “Esto sí es despecho”, interpretado por destacadas voces femeninas que dieron un toque especial a la velada.
La jornada final, el 2 de noviembre, estuvo dedicada al Janal Pixán: noche de tradiciones, en la cual se llevó a cabo el concurso del PIB. Más tarde, la Jarana de las ánimas y la actuación de las Trovadoras del Mayab que cerraron la festividad.




