- Se han sembrado mil 700 ejemplares sobre una meta anual de 2 mil 700 en este año, informó el director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- En Benito Juárez más de mil 700 árboles nativos han sido sembrados sobre una meta anual de 2 mil 700, lo cual representa un avance de más del 60 por ciento.
El balance de la campaña de arborización 2025 avanza con paso firme, consideró el director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas, quien señaló que el programa mantiene un índice de supervivencia de entre 90 y 95 por ciento, lo que refleja el éxito de la siembra, el cuidado y el seguimiento de cada ejemplar.
Esta primera fase forma parte de un plan integral de reforestación que busca colocar
más de 11 mil árboles nativos en toda la ciudad, dando prioridad a las zonas conocidas como “islas de calor”.
En estos sitios, las altas concentraciones de asfalto y el concreto elevan la temperatura entre 1 y 5 grados respecto a otras.
Entre los puntos intervenidos se encuentran la avenida López Portillo, el Parque de
la Equidad, la avenida Tulum, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona
Fundacional de Cancún.
Durante el último mes de esta primera etapa, los trabajos se enfocarán en el
camellón de Villas Otoch, que conecta desde el Mercado Lakin hasta el Arco Norte,
donde se plantarán 200 árboles adicionales, principalmente maculis y caobas.
El servidor público señaló que también se está trabajando de la mano con los vecinos de las colonias beneficiadas, especialmente en aquellas con estacionamientos amplios y de vegetación escasa, con la meta de que el próximo año puedan continuar arborizando sus espacios comunitarios.
Además, adelantó que se están coordinando con las secretarías de Obras y
Servicios Públicos y de Ecología y Desarrollo Urbano para actualizar los
reglamentos de construcción, con el fin de que las nuevas obras incluyan áreas verdes o vegetación en su diseño urbano.
Los puntos más susceptibles para convertirse en islas de calor son las grandes planchas de concreto, como los estacionamientos de desarrollos o centros comerciales, igual que pasa en muchos espacios de la ciudad.




