- Los trabajos para ampliar la Estación Talleres de la Línea 1 del Metro, que “devoraron” un área pública en el sector de San Bernabé, fueron ejecutados por el Estado sin tener licencia de construcción.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Los trabajos para ampliar la Estación Talleres de la Línea 1 del Metro, que “devoraron” un área pública en el sector de San Bernabé, fueron ejecutados por el Estado sin tener licencia de construcción y en un área restringida por el Plan de Desarrollo Urbano, reveló ayer el Municipio de Monterrey.
Fernando Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano municipal, informó que la obra de ampliación se realizó de manera irregular, afectando la llamada Explanada de los Municipios, por lo que el proyecto tendrá que ser modificado.
Explicó que Metrorrey tenía un permiso de ocupación, el cual autoriza a cerrar un perímetro temporalmente, expedido por la Secretaría de Servicios Públicos en la pasada Administración del ex Alcalde Luis Donaldo Colosio, pero se venció en diciembre del 2024.
“No existe permiso de construcción”, aseguró Gutiérrez.
Incluso, precisó que la obra se encuentra en un área de alineamiento vial, donde no puede autorizarse una construcción definitiva, porque en el Plan de Desarrollo Urbano se proyecta la ampliación de la avenida.
“Esa construcción que se está haciendo de manera irregular se encuentra en un área de alineamiento vial”, detalló, “es decir, un área blindada por el Plan de Desarrollo Urbano, porque eventualmente la Avenida Aztlán deberá crecer a 40 metros, es el alineamiento marcado por el plan como tal. “En esa franja es imposible dar permiso de construcción definitiva”.
EL NORTE publicó ayer que con las obras de ampliación de la Estación Talleres, el Gobierno estatal “devastó” alrededor de 7 mil metros cuadrados del espacio público conocido como la Explanada de los Municipios.
Las obras de Metrorrey “borraron” al menos 20 árboles, áreas verdes, andadores peatonales, parabuses y banquetas ubicadas en San Bernabé.
Actualmente, dijo Gutiérrez, las obras permanecen en pausa mientras el Municipio revisa la parte técnica y jurídica del proyecto, tras sostener reuniones con la dirección de Metrorrey, organismo que encabeza Abraham Vargas.
El Secretario añadió que la autoridad municipal no ha suspendido la obra porque tiene impacto directo en el transporte público, pero insistió en que no se pueden autorizar construcciones fuera de norma.
Dijo que hoy se reunirá con el director de Metrorrey.
“(Se verá) la parte técnica y jurídica que implicará, sin duda alguna, una modificación del proyecto como está”, indicó.




