Alertan que fraudes en línea aumentarán en el Buen Fin

Fecha:

  • En los próximos días, las estafas bancarias, ofertas engañosas y el robo de datos personales aumentarán con motivo del Buen Fin.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En los próximos días, las estafas bancarias, ofertas engañosas y el robo de datos personales aumentarán con motivo del Buen Fin, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, alertaron empresas de tecnología y seguridad.

Miguel González, gerente de Desarrollo de Negocios de Sumsub México, explicó que esta temporada es una de las de mayor riesgo de fraudes digitales, impulsados este año por la Inteligencia Artificial (IA), utilizada por los estafadores para crear engaños más sofisticados, realistas y difíciles de detectar.

“Desde mensajes falsos que imitan a tu banco hasta videos generados con IA para robar tus datos, las estafas en línea no dejan de sofisticarse en nuestro País”, señaló el directivo.

Para la empresa de SILIKN, las principales amenazas incluyen mensajes que simulan grandes tiendas como Amazon o Liverpool para ofrecer descuentos inexistentes y capturar datos personales.

- Anuncio -

Alertó que se generarán sitios falsos que imitan comercios para robar datos de tarjetas, y se enviarán mensajes y llamadas fraudulentas solicitando “verificación” de datos.

Provenir, plataforma de seguridad financiera, subraya la urgencia de que las instituciones adopten nuevas tecnologías y eliminen los almacenamientos masivos entre equipos de TI. Esto permitiría reducir la exposición de los usuarios a fraudes durante el Buen Fin.

Mauricio González, Head of Spanish LATAM y Country Manager de Provenir México, recomendó que bancos y empresas de telecomunicaciones adopten arquitecturas que permitan decisiones de riesgo más inteligentes sin sacrificar la experiencia del cliente, como medida clave para enfrentar la temporada alta de fraudes digitales.

En los próximos días, las estafas bancarias, ofertas comerciales engañosas e incluso robo de datos personales incrementarán por motivo del Buen Fin, alertaron empresas de tecnología y de seguridad.

Miguel González, Gerente de Desarrollo de Negocios de Sumsub para México, explicó que la próxima temporada del Buen Fin, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, es una de las temporadas con mayores fraudes digitales.

Este año, la novedad y el riesgo están impulsados por la Inteligencia Artificial (IA), debido a que los estafadores están aprovechando esta tecnología para crear engaños más sofisticados, realistas y difíciles de detectar que antes.

“Desde mensajes falsos que imitan a tu banco hasta videos creados con IA para robar tus datos, las estafas en línea no dejan de sofisticarse en nuestro País”, explicó el directivo la semana pasada.

Expuso que, mientras el País se prepara para una de las mayores jornadas de consumo digital del año, los ciberdelincuentes también se preparan para su propia temporada alta con una gran variedad de engaños y robos de datos.

Para la empresa de SILIKN, las principales amenazas destacan los mensajes que imitan a grandes tiendas como Amazon o Liverpool, para ofrecer descuentos inexistentes para robar datos personales.

Además, en Internet se podrán encontrar páginas que simulan dominios legítimos de grandes tiendas departamentales o establecimientos, a fin de capturar   información de tarjetas de crédito.

También se estarán enviando de manera masiva mensajes de texto a los celulares o recibir  llamadas fraudulentas, para solicitar o “verificar” datos personales; estafa que creció en el último 72 por ciento, de acuerdo con la empresa de ciberseguridad.

Ante todo este panorama de riesgo, la plataforma digital de seguridad financiera Provenir encontró que en el País existe una urgencia de que las instituciones financieras adopten nuevas tecnologías y rompan los almacenamientos masivos en cuanto a la operación entre equipos de tecnología se refiere.

Esta ruptura de almacenamientos masivos permitirá que instituciones financieras puedan evitar que los usuarios de la banca en México sean víctimas de estafas y fraudes financieros durante este periodo.

Con datos de dicha plataforma, se estima que 60 por ciento de los ejecutivos de empresas financieras en el País enfrentan retos para implementar y mantener modelos de decisión de riesgo efectivos.

“Las instituciones financieras y de telecomunicaciones deben adoptar arquitecturas que permitan decisiones de riesgo más inteligentes sin sacrificar la experiencia del cliente”, dijo Mauricio González, Head of Spanish LATAM y Country Manager para México en Provenir.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Toma CNTE casetas, dependencias, comercios…

Maestros bloquearon intermitentemente casetas en Guerrero y otros estados.

Debuta Nico Haza en cine junto a su mamá

Ser protagonista de la película Después sin duda marcó un parteaguas en la vida del joven actor Nicolás Haza, hijo de Ludwika Paleta y Plutarco Haza.

Lidera Veracruz muertes por diabetes y enfermedades del corazón en México

Veracruz encabezó en 2024 las tasas más altas del país en muertes por enfermedades del corazón y diabetes mellitus.

Da Corte golpe judicial a Grupo Salinas

Niega Suprema Corte amparos a Grupo Salinas, relacionados con adeudos de créditos fiscales por 48 mil millones de pesos que ahora está obligado a pagar a la hacienda pública.