Detallan modus operandi de lavado en casinos

Fecha:

  • La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló cómo opera el lavado de dinero en algunos casinos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuradora Fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano García, detalló cómo opera el lavado de dinero en algunos casinos.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó la información de la clausura de 13 casinos por operaciones millonarias relacionadas con el crimen organizado.

Galeano García explicó en seis puntos la forma en que operan los casinos para lavar el dinero.

Explicó que usan a estudiantes, jubilados y amas de casa para la operación y que roban identidades y datos bancarios para mover recursos.

- Anuncio -

“Hoy explicaremos de manera sencilla cómo operaban los casinos y plataformas de juego que fueron suspendidos por operaciones de lavado de dinero, hablamos del modo de operación más común, aunque no del único”, detalló.

“Como podrán ver en la pantalla, en este esquema el casino utiliza a personas físicas muchas veces con engaños o mediante robo de identidad.

“Se trata sobre todo de jóvenes estudiantes trabajadores, amas de casa o jubilados, personas que no ganan ni manejan grandes cantidades de dinero.

“Primero, a estas personas se les engaña o se les roba la identidad y los datos bancarios que se usan para mover dinero dentro del esquema.

“Segundo, por medios electrónicos se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida que pueden usarse en casinos físicos o en línea.

“Tercero, con esos recursos la persona a veces sin saberlo realiza apuestas en el sitio o la plataforma digital”.

Galeano García detalló que después, los clientes son engañados, ya que juegan en los casinos y ganan, pero no cobran; así, los casinos mandan dinero al extranjero para blanquearlo y regresarlo a México.

“Cuarto, el sistema del casino registra que esa persona ganó millones, pero ella nunca los recibe o ni se entera.

“Ese dinero se transfiere de inmediato a cuentas en el extranjero, ya en el extranjero es enviado a países o destinos como paraísos fiscales donde es blanqueado o lo insertan en otras apuestas para regresarlo después a nuestro país por los propios casinos o diversas empresas”, agregó la Procuradora Fiscal.

“Estas actividades han sido detectadas no sólo por México y en este esfuerzo también colaboran autoridades internacionales y de los Estados Unidos, como ya se mencionó.

“En algunos casos, la persona sí recibe en su cuenta una parte mínima de esas supuestas ganancias, pero le piden que la reenvíe o la use para hacer otras operaciones.

“Quinto, cuando el dinero regresa al país lo hace disfrazado como ganancias legales o ingresos de empresas, y así lavaron el dinero.

“Sexto, ese proceso se repitió cientos o miles de veces en diferentes casinos y plataformas digitales. Cada operación parecía normal, pero en conjunto formaban un mecanismo sistemático para burlar la ley y lavar dinero”.

La funcionaria agregó que los clientes no sabían lo que ocurría.

“Es importante destacar que muchos de las y los jóvenes, mujeres, hombres o adultos mayores que fueron usados en estos esquemas no sabían lo que ocurría”, dijo.

En tanto, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que detectaron operaciones con recursos de procedencia ilícita y de lavado de dinero.

Al hablar del tema, la presidenta Sheinbaum dijo que por cuestiones de las indagatorias no se puede decir de quien son los casinos.

Dos de los casinos, “Ganador Azteca” y “Operadora Ganadora Tv Azteca”, son filiales de juegos y sorteos de Grupo Salinas.

La empresa de Ricardo Salinas Pliego dijo que la Procuraduría Fiscal y la Unidad de Inteligencia Financiera les notificó del inicio de una investigación por lavado de dinero.

“Es una acción más de acoso y persecución sistemática del Estado”, acusó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Perfila el PAN abrir candidaturas; prepara reforma a estatutos

El Partido Acción Nacional (PAN) establecerá en sus estatutos la apertura a las candidaturas ciudadanas para puestos de elección popular.

Genera polémica homenaje a Rubén Figueroa, ligado a represión

Mientras decenas de morenistas exigieron sanciones por el homenaje al ex gobernador Rubén Figueroa, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Congreso de Guerrero revisar las efemérides.

Recauda Yucatán 350 millones de pesos con 300 mil reemplacamientos

La Secretaría de Administración y Finanzas informó que el Programa de Reemplacamiento 2025 mantiene un avance ordenado y positivo, con más de 300 mil trámites realizados.

Firman convenio que garantiza protección de riqueza arqueológica

El Gobierno de Yucatán y el INAH firmaron un Convenio Marco de Colaboración para fortalecer la protección y preservación del patrimonio histórico y arqueológico del estado.