- Cáritas Banco de Alimentos pretende realizar un estudio integral, luego de que un primer ejercicio piloto evidenció que Cancún sólo es superado por Guadalajara.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO. – Con el objetivo de calcular la cantidad de alimentos que se desperdician en Quintana Roo, la organización estatal Cáritas Banco de Alimentos busca financiamiento para realizar un estudio integral, luego de que un primer ejercicio piloto se realizó únicamente en Cancún.
El director de la asociación civil, Miguel Gutiérrez, recordó que Cancún ocupó el segundo lugar a nivel nacional en desperdicio de alimentos en los hogares, sólo detrás de Guadalajara, el año pasado.
Ante ese hallazgo documentado, Cáritas Banco de Alimentos pretende ampliar la medición a todo el estado el año próximo, para fortalecer las acciones de concientización que contribuyan a fomentar mejores hábitos de consumo.
“Lo que estamos buscando es tener un recurso para hacer un estudio de desperdicio en todo el estado. En México sólo dos estados tienen un estudio con esa profundidad, que son Baja California Sur y Jalisco. Entonces estamos buscando en donde se vea toda la cadena de valor”, dijo.
El proyecto requiere una inversión estimada de un millón a un millón y medio de pesos, por lo que se gestiona el apoyo del gobierno estatal y de fundaciones privadas.
El director de la asociación civil reiteró la importancia de que la población adopte mejores hábitos de compra y consumo para reducir las pérdidas que podrían ser aprovechadas.
Miguel Gutiérrez reconoció que se han registrado avances, aunque continuarán trabajando para generar un mayor impacto social.
El estudio contempla dos tipos de desperdicio, el evitable y el inevitable. El primero corresponde a alimentos que aún pueden aprovecharse, como un tomate maduro; y el segundo se refiere a residuos no comestibles, como cáscaras o huesos.
De acuerdo con los datos preliminares, cada persona en Cancún desecha hasta 80 kilos de alimentos al año.
“Ruba Race 2025”
Las organizaciones Cáritas Banco de Alimentos y Alas del Ángel serán las beneficiadas de la séptima edición de la carrera “Ruba Race 2025”, que se realizará el 30 de noviembre próximo.
Este evento deportivo se lleva a cabo en las 16 plazas donde Ruba tiene presencia, incluido Cancún.
En esta ciudad quintanarroense se espera la participación de alrededor de 400 corredores, quienes donarán dos kilos de frijol, dos kilos de arroz y cuatro sobres de alimento para gato como parte de su inscripción.




