- El desarrollo de la IA permitirá dar un salto cualitativo para la economía, advirtió Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) permitirá dar un salto cualitativo para la economía, advirtió Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.
Durante su participación en el evento “México IA Inversión Acelerada”, advirtió que será un reto capacitar a los jóvenes en esta tecnología.
“La inteligencia artificial es un instrumento poderosísimo que nos puede permitir tener un brinco, un salto cualitativo para nuestra economía.
“Pero nosotros definitivamente tenemos que hacer un esfuerzo para extender el acceso a la inteligencia artificial. Yo diría que es casi un reto como el que México tuvo cuando alfabetizamos el País hace un siglo. Porque este es un nuevo lenguaje. Y tenemos que alcanzar, tener la misma velocidad de ese nuevo lenguaje”, subrayó.
Añadió que en México hay 5.3 millones de jóvenes en las universidades y si se suman a los centros tecnológicos, serían más de 6 millones.
“Es una inmensa reserva de talento. Y bueno, qué tan vinculado está lo que estamos haciendo en todo ese sistema con más de 6 millones de personas, con lo que sabemos que vendrá en los dos próximos años.
“Nos dimos cuenta de que tenemos que hacer un esfuerzo, diría yo, gigantesco para dotar a toda esta generación del lenguaje de inteligencia artificial. Del manejo de la herramienta, afirmó.
Ebrard dijo que también es un gran reto dar acceso a todas las pequeñas y medianas empresas, a la digitalización, servicios financieros e Inteligencia artificial.
“El Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial es para eso. Para conducir el esfuerzo que vamos a hacer”, comentó.




