- La SEP aseguró que mantiene abiertas las puertas al diálogo con la CNTE, esto ocurre en medio del paro nacional de 48 horas convocado por el magisterio.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la realización del paro de 48 horas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Gobierno federal por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sostuvo que las puertas están permanentemente abiertas al diálogo con el magisterio.
La SEP, por medio de un comunicado, enumeró lo que describió como “avances” en materia educativa durante el primer año de la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Gobernación y otras dependencias federales, han mantenido abiertas las puertas al diálogo, al entendimiento y a la construcción de acuerdos que fortalezcan la educación pública y garanticen los derechos laborales del magisterio”, aseguró.
Este 13 y 14 de noviembre, la Coordinadora encabeza la un paro de 48 en 21 Estados de la República para presionar con sus demandas, entre las que destaca la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la de la reforma educativa Peña-AMLO.
Como la acción central, el magisterio disidente instaló un plantón en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, en donde permanecerán hasta mañana.
La dependencia encabezada por el colimense Mario Delgado destacó la reducción de la edad mínima para la jubilación hasta los 55 años, el incremento del 10% en los salarios de los docentes y recursos que se han otorgado al rubro educativo en Oaxaca.
La Secretaría informó sobre inversiones por 794 millones 299 mil 315 pesos para equipos de cómputo y proyectores; 706 millones 13 mil 482 pesos para mobiliario escolar y 2 millones 196 mil pesos por concepto del programa “La Escuela es Nuestra”, en beneficio de alumnos de varias entidades.
“El Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con el sector educativo estatal al consolidar una inversión histórica de alrededor de 15 mil millones de, destinada a fortalecer la infraestructura escolar, mejorar las condiciones laborales del personal docente y garantizar el bienestar el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes oaxaqueños”, lee el escrito.
Ese Estado, identificado como el contingente más numeroso de la CNTE, se convertirá en la primer entidad en donde la Beca Rita Cetina se entregue a todos los estudiantes de primaria, además de que se benefició a 688 mil 644 niños con apoyos para la adquisición de uniformes.
Asimismo, destacó la construcción de un Hospital de Alta Especialidad en Nochixtlán y una estancia infantil en Tuxpetec.
También se aprobaron 8 mil millones de pesos adicionales para la atención de incidencias administrativas y laborales del personal docente y administrativo en todos los niveles educativos del estado.




