Cancela Monterrey espacio cultural… por oficinas

Fecha:

  • La Administración del Alcalde Adrián de la Garza canceló el proyecto de la Casa del Libro de Monterrey, previsto como espacio cultural en Maderería La Victoria.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- La Casa del Libro de Monterrey, proyectada como un espacio cultural para la población en Maderería La Victoria, fue cancelada por la Administración del Alcalde priista, Adrián de la Garza.

Aunque se realizó una inversión millonaria en la rehabilitación del edificio de estilo art decó, inaugurado en 1945, con el propósito de transformarlo en un centro literario, ahora el inmueble se ha convertido en oficinas para burócratas.

De acuerdo con la segunda cláusula del contrato de arrendamiento, el inmueble tenía que ser usado como espacio para “salón de lectura, talleres y eventos”.

En ese sentido, según autoridades municipales de la pasada gestión emecista, informaron que el edificio sería la sede de la librería del Fondo de Cultura Económica.

- Anuncio -

Sin embargo, el actual gobierno realizó una modificación en el contrato heredado por la pasada gestión para usarlo como “oficinas de diversas dependencias” del municipio.

Desde hace unas semanas, ahora el inmueble en el que se le han invertido más de 15.4 millones de pesos en rehabilitación sin contar el gasto por renta, ahora es usado por la Secretaría de Participación Ciudadana que encabeza el priista, Rafael Ramón.

En el inmueble ubicado en la esquina de Madero y Ramón Corona se entregan dádivas económicas del programa Tarjeta Regia.

Para la restauración y rentar el edificio, tras seis décadas de abandono, la pasada Administración emecista del Alcalde Luis Donaldo Colosio, realizó un contrato con la arrendadora Andrea Margarita Garza Elizondo, firmado el 31 de marzo de 2023.

El acuerdo establecía la renta del edificio por un periodo de cinco años, con un costo de 12 millones 354 mil pesos, y su rehabilitación por 7 millones 350 mil pesos, lo que en conjunto ascendía a 18 millones de pesos.

Sin embargo, el 15 de febrero de 2024, el Cabildo regio revocó el contrato anterior para autorizar uno nuevo, mediante el cual se arrendó el inmueble por un periodo de 10 años, con una inversión máxima de 18 millones de pesos destinada a su rehabilitación, recursos que deben ser amortizados a lo largo de las 120 mensualidades del contrato.

En consecuencia, el gasto mínimo que la administración regia deberá cubrir durante los 120 meses asciende a 38 millones 880 mil pesos, sin considerar los incrementos anuales por actualización de la renta conforme a la inflación.

El plan original era otorgar ese espacio al Fondo de Cultura Económica, habilitar áreas con talleres, salones polivalentes, un espacio para menores de 0 a 5 años, salas para reuniones y una cafetería.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta Mara Lezama el sistema MOBI

La gobernadora lanza el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense.

Agrobiodiversidad reúne a 20 estados y varios países

El gobierno de Oaxaca anunció la 13ª Feria Internacional de la Agrobiodiversidad.

Detecta SCJN retroceso en derechos de víctimas, sin mayoría para invalidar 

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte aprobó la declaratoria general de inconstitucionalidad la reforma a la Ley General de Víctimas que en 2022 eliminó el presupuesto mínimo del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, pero alcanzó la mayoría.

Buscan gas LP por su cuenta

La presunta reducción en la operación de distribuidores de gas LP en la capital veracruzana provocó que habitantes de la colonia 21 de Marzo acudieran directamente a una planta para llenar sus tanques.