Decomiso de droga exhibe a aduana mexicana

Fecha:

  • A pesar del operativo de Fuerza Civil, Guardia Nacional y la militarización en la Aduana, los cargamentos millonarios de droga siguen cruzando por el Puente Colombia sin ser detenidos.
STAFF / AR

LAREDO, TAMAULIPAS.- Pese al despliegue de elementos de Fuerza Civil y la Guardia Nacional, y la militarización de la Aduana, los cargamentos millonarios de drogas están pasando impunemente por el Puente Colombia, único cruce internacional de Nuevo León, y no son detectados hasta que llegan a Texas.

En un segundo megadecomiso en apenas dos meses en el puerto fronterizo nuevoleonés, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos informó que sus agentes aseguraron 813.2 kilos de metanfetaminas, carga valorada en más de 16 millones de dólares.

Se trataría del segundo aseguramiento más grande de metanfetaminas de la historia del Puente Colombia, sólo detrás del decomiso por 1.9 toneladas, con valor de casi 38 millones de dólares, reportado por la CBP el pasado 4 de septiembre y hecho el 29 de agosto.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses han informado de al menos otros seis decomisos relevantes de drogas en lo que va del año, principalmente de metanfetaminas.

- Anuncio -

Sobre el aseguramiento de los 813.5 kilos de metanfetaminas, la CBP detalló que la incautación se realizó el pasado 5 de noviembre, cuando uno de sus agentes remitió  para una inspección secundaria a un tráiler procedente de México que transportaba jarrones de yeso.

“Tras una inspección con perros detectores de drogas y un sistema de inspección no intrusivo, los agentes de la CBP descubrieron ocultos en la mercancía un total de mil 792.79 libras (813.2 kilos) de metanfetamina”.

El valor de la droga en el mercado negro asciende a 16 millones 026 mil 546 dólares, precisó.

La dependencia estadounidense añadió que agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) tomaron el caso, pero no detalló los detenidos por el decomiso.

El Puerto Fronterizo Colombia es administrado por el Gobierno de NL a través de organismo descentralizado Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront).

A su vez, la Aduana de Colombia está a cargo del Gobierno federal y desde marzo del 2021 fue militarizada por el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 19 de noviembre del 2025

Miércoles 19 de noviembre del 2025

¡Pobre Sheinbaum!

Cuando el pueblo dice que es de noche, aunque...

La Corte y el arte de declarar lo obvio… sin declarar nada

POR KUKULKAN SI ALGO dejó claro la última sesión del...

Renueva el gobierno con empresarios el Paquete contra la Inflación

La presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de la Iniciativa Privada firmaron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).