Se cerró PAN por completo: Jorge Romero

Fecha:

  • Lejos de ser “un tirititito”, el anunciado relanzamiento del PAN es el banderazo de salida hacia la elección federal de 2027.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Lejos de ser “un tirititito”, el anunciado relanzamiento del PAN es el banderazo de salida hacia la elección federal de 2027, asegura Jorge Romero, dirigente nacional blanquiazul.

Romero apura los preparativos de la Asamblea Nacional programada para el 29 de noviembre, en cuya pista se concretará la reforma a los estatutos que posibilitará que el partido abra las candidaturas a la ciudadanía, entre otros puntos.

El relanzamiento implica que, a partir de ya, cualquier ciudadano con aspiraciones políticas se acerque al partido y manifieste su intención de buscar una candidatura a diputado, alcalde o Gobernador.

En entrevista, asegura que las candidaturas ya no se decidirán con base en el “cuatachismo” o la lealtad.

- Anuncio -

Romero sostiene que el balance que arrojó el relanzamiento de Acción Nacional “ha sido muy positivo. Implica cambios muy profundos con decisiones de fondo: ahora los pasamos de un discurso en el Frontón México a una decisión jurídica, normativa y obligatoria para el PAN, después de un año de pensar qué es lo que teníamos que hacer”.

–Con la Asamblea Nacional, entonces, ¿ya cobraría forma definitiva el relanzamiento?

Cien por ciento en términos normativos. Como muchos lo han dicho, y yo no me ofendo, ya quedarían en papel, ahora vamos a ver si es cierto; pues van a ver que sí es cierto.

–¿Y cómo nos vamos a dar cuenta de que va a ser cierto?

Porque nos vamos aplicar. En las principales ciudades va a empezar una carrera anticipada –no digo que ilegal–, pero como partido, claro que vamos a anticipar lo más posible la determinación de las candidaturas, y para eso va a empezar una carrera; es a lo que estamos convocando como partido: a que levanten la mano todas las personas que quieran contender y empieza su medición.

–¿Ya desde ahorita?

Digamos que en enero de 2026. Esos son 18 meses de anticipación de la elección, y creemos que es suficiente para que, llegado un buen punto, también en 2026, tomemos la decisión, con base en quién fue mejor… no hay vuelta atrás. No lo estoy haciendo para quedar bien. Estamos buscando, a como dé lugar, a las mujeres y hombres que sean más competitivos.

Entiendo que haya dudas, es entendible. Si a la hora de la toma de las decisiones resulta que sigue siendo el cuatachón, la cuatachona, el más leal, pues entonces yo soy un mentiroso contumaz. Yo no lo digo para ver si quedo bien o mal. Claro que voy a buscar las candidaturas más competitivas, me crean o no.

–El relanzamiento implica, en los hechos, el banderazo de salida hacia 2027.

De eso se trata. El relanzamiento le da las facultades a la dirigencia nacional, junto con las dirigencias estatales, a que se acaben estas prácticas de poner al más leal, al que nadie lo conozca.

–¿Por qué levantó tanta polémica el lema del partido: patria, familia y libertad?

Porque muchas personas lo quieren asociar, ridículamente, con regímenes que hubo antes.

–Con el fascismo.

Hazme favor… Como si esos tres conceptos estuvieran patentados. Patria, familia y libertad son conceptos que están en nuestros estatutos y principios de doctrina desde 1939; es ridículo eso. No tenemos ninguna mentalidad fascista; lo que muy orgullosamente tenemos es una doctrina humanista.

–El relanzamiento no trajo consigo la autocrítica; al menos en tu discurso del Frontón México no asomó la autocrítica.

Al contrario, precisamente el relanzamiento es producto de un año de autocrítica. Pues no hablas de apertura si no llegas tú solito a la conclusión de que estabas cerrado. Y eso es una autocrítica, y no se queda en autocrítica: se queda en dar los pasos necesarios para cambiarlo, para abrirnos.

–Dime dos elementos con los cuales se haya sumido el partido y que les haya representado un error.

Uno, cerrarnos: empezar muy pocas personas a tomar prácticamente todas las decisiones, prácticamente todas las candidaturas y no en razón de competitividad. El partido se cerró por completo… y también caer siempre en el garlito de los de enfrente.

El PAN está escogiendo sus batallas. Pase lo que pase con un Carlos Manzo (el alcalde asesinado de Uruapan), no hay manera de que el partido no se exprese, y duro. Pero, ¿otra vez España nos debe pedir perdón? El PAN ya no se ocupa de esas tonterías, con ganas de distraer, para que no hablemos de Carlos Manzo. Otro error ha sido ese: combatir todo, todo.

–El relanzamiento, ¿sepulta a los padroneros?

No tiene ningún ánimo de sepultar a nadie; al contrario, nosotros queremos convocar a todos. Si por padronero te refieres a que quien tiene un control basto del padrón en su entidad, y por lo tanto va a tomar las decisiones de las candidaturas, con base en quién le es más leal, eso sí, se acabó. Y habrá quien se enoje mucho, lo siento mucho.

–Y con el anuncio de que se abren las candidaturas del partido, ¿ya se han acercado algunos personajes para levantar la mano?

Claro, muchos, nomás que son sorpresa… Mucha gente se va a querer afiliar al PAN, otra gente no, pero no importa: si coincidimos en defender a la patria de todo lo que está siendo agredida, nos da igual si se afilian o no.

–Es cierto que veríamos a Felipe Calderón en una curul en 2027?

No lo sé. Felipe Calderón es una de las personas con quienes después del relanzamiento pude platicar, desayunando tranquilos, y él muy amablemente me dice –y lo entiendo perfectamente– que él quiere ver que el partido de a de veras lo implemente.

–¿Y qué le dijiste?

Que claro que sí, que lo entiendo perfectamente. No llegamos a ese nivel de detalles, de si una curul no, pero por supuesto que es un activo de Acción Nacional. Lo que sí creo es que en una encuesta sí le iría muy bien.

No somos un nuevo partido, somos el PAN, con todos nuestros errores y todos nuestros defectos, pero con una fe renovada. El relanzamiento no es un tirititito.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 19 de noviembre del 2025

Miércoles 19 de noviembre del 2025

¡Pobre Sheinbaum!

Cuando el pueblo dice que es de noche, aunque...

La Corte y el arte de declarar lo obvio… sin declarar nada

POR KUKULKAN SI ALGO dejó claro la última sesión del...

Renueva el gobierno con empresarios el Paquete contra la Inflación

La presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de la Iniciativa Privada firmaron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).