Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

Fecha:

  • La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, reconoció que habrá de esperar las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo, que podría traer un ajuste a la tarifa del transporte público de pasajeros.

Peralta de la Peña explicó que el ayuntamiento se suma a estas modificación reglamentarias que se promoverá, desde el Ejecutivo, cuyo propósito no es incrementar las tarifas de manera inmediata, sino fortalecer el funcionamiento del nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI).

La alcaldesa recordó que cualquier modificación en el precio de la tarifa del transporte público debe ser revisada por la Comisión Mixta Tarifaria, por lo que actualmente no es posible elevar los costos del pasaje.

No obstante, informó que las reformas que presentará el Instituto de Movilidad de Quintana Roo podrían cambiar los procedimientos vigentes.

- Anuncio -

La alcaldesa destacó que el ayuntamiento ha rechazado en otras ocasiones aumentos arbitrarios planteados por los concesionarios.

Sin embargo, subrayó, la intención del nuevo modelo es evitar tarifas excesivas y establecer un esquema subsidiado por el gobierno estatal.

“Vienen reformas importantes a la Ley de Movilidad, les pedimos esperemos los tiempos a que primero se presenten estas reformas”.

Desde el municipio, dijo, nos sumamos al 100 por ciento y no es una cuestión únicamente de subir tarifas.

“Ahorita no se podría subir, pero cuando se hagan estas reformas pues van a ver diferentes modificaciones”.

La edil comentó también que las cámaras instaladas en avenidas principales no funcionarán como foto multas, sino como radares de velocidad, cuyo objetivo es reducir riesgos y reforzar la seguridad vial.

Aseguró que se trata de una medida preventiva que forma parte de una estrategia más amplia para combatir los actos de corrupción.

Por su parte, el sector empresarial de Quintana Roo respaldó la implementación del nuevo sistema al considerarlo una oportunidad para modernizar el transporte público y disminuir la dependencia del automóvil. No obstante, hay voces que expresaron inquietudes.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera, afirmó que apoyan la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible y ordenado.

Los cambios, expuso, deben entenderse como una solución a largo plazo, más allá de los ajustes tarifarios que podrían presentarse.

A su vez, la presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, Miriam Cortés, coincidió en que el nuevo esquema puede traer beneficios, aunque manifestó su preocupación por el centro de transferencia contemplado en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera.

Respecto al posible aumento en la tarifa, señaló que este debe revisarse con cautela, especialmente debido al contexto económico actual.

Indicó que ha sido un año complicado para el sector y enfatizó que el análisis debe incluir la calidad del servicio, considerando que muchos autobuses y unidades de transporte se encuentran en mal estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Anuncian operativos para vigilar venta navideña en las calles

Con el inicio de la temporada decembrina se fiscalizará que los comerciantes en vía pública tengan los permisos en regla.