- Con el inicio de la temporada decembrina se fiscalizará que los comerciantes en vía pública tengan los permisos en regla.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública del municipio Benito Juárez ejecutará operativos especiales para vigilar y regular la venta de artículos navideños en las calles, a partir del 1 de diciembre próximo.
La revisión especial se hará de forma paralela a las inspecciones ordinarias que se realizan todo el año, pero esta vez será para fiscalizar el comercio ambulante de flores de Nochebuena, luces y adornos navideños, y productos típicos relacionados con los festejos de fin de año.
El titular de la dependencia municipal, José Gamaliel Canto Cambranis, informó que se prevé un incremento cercano al 20 por ciento en el flujo comercial, impulsado por vendedores que buscan obtener permisos temporales para operar mes y medio, de inicio de diciembre al 10 de enero próximos.
Las autoridades invitaron a los comerciantes interesados en operar en la vía pública a que acudan a la dirección municipal para tramitar sus permisos temporales.
El servidor público advirtió que las personas que sean sorprendidas en la actividad comercial sin autorización podrán recibir multas de 500 a 5 mil pesos, dependiendo de cada caso.
Durante los operativos se levantan en promedio tres actas diarias. En la primera revisión se exhorta al comerciante a retirarse y regularizarse, y de haber reincidencia, como acude en uno de cada tres casos, se aplican sanciones económicas.
Para esta temporada de fin de año, se estima que se expidan alrededor de 55 permisos temporales, cifra ligeramente superior a los 52 del año pasado.
Aunque por ahora no existe un límite oficial de permisos, el director recordó que hay zonas donde el comercio en vía pública está estrictamente prohibido.
“Hay zonas o sectores prohibidos para ejercer el comercio, son zonas donde no se autorizan los permisos”, dijo.
Las áreas restringidas son el Centro y el primer cuadro de la ciudad, y las avenidas Bonampak, 135 y Huayacán, el bulevar Luis Donaldo Colosio y la Zona Hotelera.
A pesar de que el comerciante quiera iniciar un trámite para instalarse en las zonas no permitidas, el trámite es inviable, y se desechan porque fue determinado por el comité dictaminador, explicó.
Por último, reconoció que se ha observado un incremento de comerciantes en la zona norte de Cancún, donde se tiene un registro importante de personas reincidentes.




