Dominan tenistas diestras en la WTA

Fecha:

  • Por segundo año consecutivo, el Top 10 de la WTA sólo tuvo jugadoras diestras.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Por segundo año consecutivo, el Top 10 de la WTA sólo tuvo jugadoras diestras. La tenista zurda mejor ubicada en el ranking mundial está fuera de las 20 mejores posicones. Un cambio luego de una década, cuando había tres competidoras que usaban la mano izquierda. Además se cumplieron nueve años de la última número uno con este perfil.

Las 20 mejores jugadoras del circuito femenil son diestras, desde Aryna Sabalenka que es la líder de la WTA hasta Elise Mertens. La zurda mejor ubicada en el ranking mundial es Diana Shnaider que está en el puesto 21.

En 2023 apareció por última vez una tenista zurda en el Top 10 del ranking, la checa, Marketa Vondrousova, quien finalizó la temporada en el puesto siete de la clasificación. Cabe destacar el caso de Paula Badosa en 2021, quien usa la mano izquierda para su vida diaria, pero juega como diestra y estuvo en el sitio ocho.

Petra Kvitova representó a las zurdas en tres años consecutivos, en 2020, cuando ocupó el sitio ocho, en 2019 y 2018, en el finalizó en el séptimo lugar. Este último año también tuvo a dos jugadoras con este perfil, pues a la checa se unió Angelique Kerber, quien fue sublíder de la WTA.

- Anuncio -

La alemana también fue la última zurda en liderar el ranking en 2016. Un año antes aparecieron tres tenistas: Kerber, Kvitova y Lucie Safarova, además Maria Sharapova, quien al igual que Badosa, jugaba como diestra a pesar de usar la mano izquierda.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.