Filme ‘Las Locuras’ expone demencia y cordura de la sociedad

Fecha:

  • En Las Locuras, Renata aparece colgada de las rejas de su ventana imitando a un chimpancé, mostrando un comportamiento errático desde los primeros minutos de la película.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Colgada de las rejas de la ventana de su casa, que impiden cualquier posibilidad de escapatoria, Renata (Cassandra Ciangherotti) imita a un chimpancé, si bien eso no es lo más errático de su conducta en tan sólo los primeros cinco minutos de la película Las Locuras.

Durante el comienzo de la nueva cinta de Rodrigo García, la protagonista pasa de escribir frenéticamente en un cuaderno a subir a su caminadora, luego le explica a su padre el comportamiento de las colonias de hormigas y hasta formula preguntas, como qué es lo último que piensa un perro antes de morir.

La mujer lleva en el tobillo un grillete electrónico, no puede usar el teléfono y espera la visita de una psicóloga para una evaluación que decidirá su futuro ante las autoridades.

Aunque hay señales para creer que ha perdido la cordura, el filme, que mañana llega a Netflix, abre la puerta a cuestionarse el valor de respetar convencionalismos impuestos en el comportamiento social.

- Anuncio -

“Es un personaje que al final no está tan loco, está diciendo todas las cosas que nos gustaría decir. No esperaba yo que al ver la película me resultara tan satisfactorio que lo dice, no esperaba saber que dentro de mí hay una necesidad, también, de decir muchas cosas.

“Da gusto que existan estas personas que se quitan velos y son capaces de decir las cosas como son, sacrificándose a sí mismas en la percepción de los otros. Son personas valientes”, reflexionó Ciangherotti, en entrevista.

La inspiración del director, quien es hijo de Gabriel García Márquez, llegó por un amigo que manifestó un brote bipolar, en el que lo vio derramar encanto e ingenio, elemento que permanece en la protagonista de Las Locuras, aunque no se limita a ello.

El largometraje es una antología de historias, unidas porque alguno de sus protagonistas se cruzó con Renata, pero en todos los casos hay personas en quienes se desdibujan los límites de su cordura en contextos muy distintos.

La trama se divide para seguir a una pareja de veterinarios que ofrecen eutanasia a domicilio, a una actriz durante una sesión en un taller, a una psiquiatra en una reunión familiar o a una respetada mujer de finanzas que requiere lecturas del futuro.

Entre el elenco se encuentran figuras como Naian González Norvind, Natalia Solián, Ilse Salas, Fernanda Castillo, Adriana Barraza, Alfredo Castro, Raúl Briones, Mónica del Carmen y Daniel Tovar, entre otros, para diversificar los cuestionamientos del cineasta.

“Me planteé que hubiera gente de todas las edades y en diferentes rangos socioeconómicos. Hay más mujeres que hombres, pero hay bastantes hombres también con comportamientos locochones. Era importante para mí no tener prejuicio de que eso le sucede más a ricos que a pobres, a clasemedieros que a obreros.

“Todo el mundo vive un poquito en su jaula. Lo que me interesa es esa contradicción entre cómo tenemos que ser y comportarnos para funcionar en sociedad, que la sociedad funcione, con todos los impulsos que estamos reprimiendo o abandonando para poder convivir”, explicó el director.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Abren Pachuca y Pumas play in del Apertura 2025

Este jueves la Liga MX retoma la actividad con el ‘play in’, el torneo Apertura 2025 será el último en usar este formato

Quiere Buffalo romper sequía ante Houston

La Semana 12 de la NFL comienza este jueves cuando los Bills enfrenten a los Texans.

Dominan tenistas diestras en la WTA

Por segundo año consecutivo, el Top 10 de la WTA sólo tuvo jugadoras diestras.

América y Tigres disputan su cuarta Final de Liga Femenil

Este jueves se disputa la Final de Ida, entre América y Tigres por el Torneo Apertura 2025.