- El 80% de los 13 mil millones de pesos de endeudamiento que el Gobierno estatal planea pedir para 2025 sería destinado al monorriel de las líneas 4 y 6.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- De los 13 mil millones de pesos que el Gobierno estatal pretende solicitar como techo de endeudamiento para el próximo año, el 80 por ciento iría directamente al monorriel de las líneas 4 y 6, en construcción desde el 2023.
Con un avance financiero del 45 por ciento de la obra, el Estado proyecta destinar el próximo año 11 mil millones de pesos para seguir con el proyecto, según se informó en una reunión previa a la presentación del proyecto de Presupuesto 2026 al Congreso local.
“Nosotros tenemos una necesidad específica de 11 mil millones”, dijo el director de Metrorrey, Abraham Vargas, al salir ayer de la reunión, “ya cómo se fondean, será la Tesorería la que lo presente”.
Por separado, Diputados de diversas bancadas coincidieron en que el Estado pretende obtener esos 11 mil millones del techo de endeudamiento hasta por 13 mil 744 millones que planteó la semana pasada, al que se sumarían 2 mil 400 millones más para Agua y Drenaje.
Incluso, la perredista Perla Villarreal dijo que el Estado necesitaría otros 11 mil millones el 2027.
“Están pidiendo, de aquí a que termine el sexenio, aproximadamente 22 mil millones de pesos nada más para lo que tienen contemplado para las líneas 4 y 6”, expresó la Diputada.
“Es muy alarmante que toda la deuda que están pidiendo, la que requieren, es para irse a estas obras, pedir estos 22 mil millones de pesos en estos 2 años que quedan”.
En una gráfica mostrada ayer durante la reunión, el Estado sostiene que se han ejecutado 18 mil 091 millones de pesos en las líneas 4 y 6, que equivalen al 45 por ciento de los 40 mil 244 millones contratados.
Es decir, los 22 mil millones mencionados por la Diputada perredista completarían el costo total del proyecto, del que se eliminó la L5 y la extensión de la L4 que llegaría a Santa Catarina.
“Ahora dicen que la (Línea) 5 nunca la planearon y que la 4 nunca estuvo trazada hasta Santa Catarina”, ironizó el coordinador panista, Carlos de la Fuente.
“Requieren cerca de 10 mil 500 millones de pesos de la deuda para el siguiente año, exclusivamente, para las líneas 4 y 6”, añadió, “pero fíjense como con 30 mil millones de pesos íbamos a hacer la 4, la 5 y la 6; y ahora con 40 mil (millones) nada más vamos a hacer la 4 y la 6”.
Mario Soto, coordinador de la fracción de Morena, dijo que pedirán claridad en las cifras antes de dar un posible aval a esta deuda.
“Casi todo lo que están pidiendo de deuda se va a ir a Metrorrey, pero quiero ver qué es lo que presentan”.
La coordinadora de MC, Sandra Pámanes, consideró que la deuda para el Metro está justificada.




