Sube 218 por ciento nueva Inversión Extranjera; pasa a seis mil 500 millones

Fecha:

  • Marcelo Ebrard informó que las nuevas inversiones de capital foráneo en México crecieron 218 por ciento en el tercer trimestre de 2025.

STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que las nuevas inversiones de capital foráneo en México crecieron 218 por ciento en el tercer trimestre de 2025.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que el incremento equivale a cuatro mil 503 millones de dólares adicionales.

“¿Qué es lo que más crece? Nuevas inversiones, pasan de dos mil millones a seis mil 500 millones de dólares; son nuevas inversiones en el país, o sea, que no son reinversiones, sino inversiones nuevas”, dijo.

- Anuncio -

Reportó un aumento de 15 por ciento en la Inversión Extranjera Directa (IED) total frente al mismo periodo de 2024.

“Vamos a llegar casi a 41 mil millones de dólares (…) si lo comparamos con 2024, creció 15 por ciento”, señaló.

Marcelo Ebrard afirmó que, en el último trimestre, el país alcanzará un nivel histórico de inversión extranjera en este 2025. Señaló que la IED acumulada entre 2018 y 2025 muestra una trayectoria sostenida.

“Ha crecido casi 70 por ciento, es un crecimiento constante”, expuso.

El secretario afirmó que el comportamiento de la inversión refleja decisiones favorables hacia el país.

“Los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción”, señaló.

Marcelo Ebrard dijo que la tendencia de inversión mantiene un ritmo de crecimiento positivo; informó que las exportaciones continúan al alza pese al entorno comercial reciente.

“México sigue creciendo en su ritmo de exportación exterior”, indicó.

Señaló que la trayectoria de exportaciones se mantiene al alza desde 2020 y que México será sede del foro APEC en 2028.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.

Busca México crear centro de súper cómputo, en coordinación con Barcelona

El Gobierno de México busca crear el Centro Mexicano de Supercómputo que comenzaría a operar en enero de 2026.