- La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena analiza la solicitud de expulsión del partido al alcalde de Huitzuco, Guerrero, Eder Nájera.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena analiza la solicitud de expulsión del partido al alcalde de Huitzuco, Guerrero, Eder Nájera, así como de tres funcionarios estatales y municipales por el homenaje a Rubén Figueroa, ex Gobernador de la entidad.
Tomás Pliego, ex líder del partido en la Ciudad de México y funcionario en el Gobierno capitalino, presentó formalmente la petición ante ese órgano interno, por organizar, autorizar y realizar esa ceremonia hace unos días.
En su escrito, el morenista afirma que Nájera, Melina Martínez, ex Secretaria de Cultura de Guerrero –quien fue despedida de inmediato–; Rodolfo Jesús Martínez, delegado regional del Gobierno estatal, y Horacio Astudillo, director de Educación de Huitzuco, violaron los estatutos al homenajear a un “genocida”.
“No existe justificación para haber realizado este acto cívico tan deleznable, pues no basta con eliminar dichas publicaciones o emitir comunicados oficiales amparándose en su marco normativo.
“Dicha acción indigna, ofende y agrede no sólo a los familiares de las víctimas, sino a la población en general y a la militancia”, afirma en su queja.
Pliego recuerda que Guerrero es simbólico para Morena, por lo que no hay cabida para esas conductas que “perpetúan actos de violencia”, pues, acusa, se honró al responsable de desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones en Guerrero entre 1975 y 1981.
Por ello, pide a la Comisión imponer la sanción más alta, que es la expulsión de Morena, además de una disculpa pública.
“De las personas denunciadas, de ser el caso que no sean militantes de nuestro movimiento, al no poder ser sancionados, sí sean consideradas como personas no dignas de ser registradas para un cargo de elección popular, para el caso futuro de pretender afiliarse a Morena”, demanda.
También solicita que se pida formalmente a los legisladores y autoridades estatales de Guerrero retirar la conmemoración del calendario gubernamental.




