- Vecinos de El Mirador, en Álvaro Obregón, denuncian que el Gobierno afectará un centro comunitario para construir una estación de la Línea 5 del Cablebús.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Vecinos de la Colonia El Mirador, en la Alcaldía Álvaro Obregón, acusaron que el Gobierno afectará un centro comunitario para la instalación de una de las estaciones de la Línea 5 del Cablebús.
Este ramal busca conectar las colonias en las montañas de Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, para conducir a los pasajeros hacia Mixcoac, en Benito Juárez.
“Para construir el Cablebús quieren destruir la guardería del CADI y el Pilares de La Cuesta, cuando son instalaciones que utilizamos todos los habitantes”, comentó la vecina Leticia Calzoncit.
De las 7:00 a las 10:00 horas, los vecinos protestaron sobre Avenida Las Águilas y se retiraron por un compromiso de autoridades de la demarcación de sostener una reunión a las 17:00 horas en el Pilares.
No obstante, los funcionarios no se presentaron, por lo que a las 19:00 horas se reactivó el bloqueo, en el trayecto entre Santa Fe y el Eje 5 Poniente, lo que ocasionó congestionamientos de 10 kilómetros, de Periférico a la Supervía Poniente.
Los colonos reclamaron también la presencia de representantes de las secretarías de Gobierno y de Obras y Servicios, a cargo de la construcción del Cablebús.
“Quieren ponernos las cabinas para bajar al Metro, que ahorita se hace en los autobuses, pero si hay tráfico uno puede tardar hora y media para llegar a Mixcoac.
“Con el Cablebús dicen que serían 40 minutos, eso está muy bien, pero que no nos quiten lo que ha costado tanto trabajo”, indicó la vecina Daniela Guerrero.
Junto a la barranca del Río Guadalupe, entre escaleras para subir y bajar las laderas, en un centro de actividades culturales fue construido un preescolar.
“La escuelita del CADI tiene más de 10 años, después construyeron el Pilares hace como 5 años, con una alberca, y ahora nos quieren quitar estas instalaciones para poner una torre y la estación de La Cuesta”, mencionó Guerrero.
De acuerdo con vecinos, hay predios adjuntos disponibles para edificar las torres en donde se asentaría la estación del teleférico.
En esta zona, colonos han rechazado la construcción de una Utopía en el Parque Japón.




