- En los municipios Benito Juárez, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, principalmente, informó el fiscal del estado, Raciel López Salazar.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Las autoridades de seguridad han detenido a 138 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Quintana Roo, principalmente en los municipios Benito Juárez, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum.
El fiscal general del estado, Raciel López Salazar, aseguró que las corporaciones policiacas siguen implementando operativos contra los grupos criminales que operan en la entidad.
Una aprehensión destacada fueron los seis adultos y un adolescente vinculados con el homicidio de un agente de investigación ocurrido en la Supermanzana 4ª de Cancún, la madrugada del 16 de noviembre pasado.
Los detenidos, dijo, han sido identificados plenamente como miembros de este grupo delictivo catalogado de interés nacional.
El servidor público estatal Indicó que esa célula criminal tiene presencia en diversos municipios del estado, ante lo cual se realiza un trabajo coordinado entre las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Defensa Nacional y Marina, y la Guardia Nacional.
Además, participa la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las policías municipales, con lo que han logrado detectar su ingreso a territorio estatal y detener oportunamente a sus integrantes.
“En lo que va del presente año se ha detenido a un total de 138 integrantes de este grupo criminal, principalmente en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum”.
El fiscal del estado detalló que a este grupo delincuencial se le ha asegurado 74 armas de fuego, 52 armas largas calibre .223 y 5.56 milímetros, y 22 armas cortas marca Glock, calibre .40 y 9 milímetros, todas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Igualmente, se decomisaron cuatro granadas antimotines, cuatro granadas químicas, tres drones, cartuchos útiles, cargadores y chalecos tácticos.
“Nuestras acciones han impactado en gran medida la estructura de este grupo criminal en Quintana Roo, y vamos a continuar realizando operativos contra todos los grupos delincuenciales que tengan presencia en el estado, porque ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del estado”.
López Salazar explicó que el homicidio del agente de investigación -a quien describió como un elemento comprometido y leal- fue una reacción de los criminales ante los recientes operativos y detenciones.
Caso Tulum
En otro tema, el fiscal confirmó la identidad del menor Joel Lisandro, de 15 años, originario de Tekax, Yucatán, por quien la Fiscalía de ese estado emitió una Alerta Amber el 19 de noviembre pasado.
El joven fue identificado como la persona asesinada en la zona costera de Tulum, la madrugada del 9 de noviembre.
Según las investigaciones, Joel viajó a finales de octubre desde Tekax hacia Playa del Carmen y posteriormente a Tulum acompañado de un primo, con la intención de trabajar en una obra de construcción. Días después dejó de comunicarse con su familia, lo que derivó en el reporte de desaparición.
Cuando se reportó el homicidio de un joven de entre 15 y 20 años cerca de un establecimiento en la zona costera, el cuerpo no identificado presentaba tres impactos de arma de fuego calibre 9 mm; uno de ellos en el tórax que provocó una hemorragia masiva y le causó la muerte.
Las pesquisas vincularon este asesinato con la detención de Juan Carlos y Pedro Antonio, alias “El 38”, presuntos responsables de varios homicidios en Tulum y Akumal, mismos que vinculados a proceso por homicidio calificado.
“El móvil de este evento obedece al narcomenudeo, ya que el occiso presuntamente vendía drogas para un grupo delincuencial. Por este homicidio le pagaron al detenido Juan Carlos, la cantidad de 5 mil pesos”.
Tras la emisión de la Alerta Amber, la fiscalía de Quintana Roo se comunicó el 21 de noviembre con su homóloga de Yucatán, para verificar si existían otros reportes de adolescentes desaparecidos.
“Nos informaron que únicamente tenían el caso de Joel Lisandro y que no existían reporte de más desaparecidos de adolescentes que hayan venido a trabajar a Tulum, como lo habían difundido algunas páginas de redes sociales”, concluyó.




