Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Fecha:

  • Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Esto, a pesar de las disminuciones presupuestales estimadas desde la Federación.

El presupuesto considera una aportación de 50 por ciento proveniente de la Federación, en donde se dejó de considerar el crecimiento inflacionario de cuando menos 2.5 por ciento.

Obliga a realizar ajustes y hacer un gasto eficiente, además de generar recursos propios, para cumplir con las metas establecidas a favor de la comunidad universitaria, adelantó la rectora.

- Anuncio -

El recorte previsto desde el gobierno federal hacia las universidades públicas en los estados impacta todos los rubros.

Manda a tener mayor responsabilidad en los gastos, en donde la prioridad serán los jóvenes estudiantes, y se blindará la comunidad estudiantil y la plantilla, para mantener un comunidad unida y fuerte.

El esfuerzo, dijo Fiorentini Cañedo, se centra en el aprovechamiento de las instalaciones y patrimonio de la Uqroo, el cual se usufructúa a través de la renta de locales comerciales en los campus existentes.

También buscarán aprovechamiento económico desde los proyectos de investigación y estudios que se realizan para entidades que así lo solicitan, entre otras posibles formas de llevar dinero a las arcas universitarias.

Además, desde la representación de las universidades estatales, se buscará mantener el dialogo con el gobierno federal y lograr se recomponga la proyección presupuestal.

Para lograr aumentar el presupuesto 2026 cuando menos 2.5 por ciento para hacer frente a la natural inflación económica del país y ampliar las proyecciones y metas planteadas al interior de la Uqroo.

La rectora consideró importante un fortalecimiento económico de la universidad ante el crecimiento de la matricula estudiantil, que, para el actual curso, es de poco más de 40 por ciento respecto a alumnos de primer ingreso.

Genera necesidad de mayores espacios en todos los campus donde se requiere para 2026 terminar los edificios que, con inversión de 10 millones, se vienen construyendo en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, así como planear más aulas para recibir a todos los estudiantes.

Además de aterrizar el proyecto de recuperación de la Casa del Estudiante Indígena, en donde el gobierno de Mara Lezama proyecta una inversión en infraestructura.

Se requerirán recursos para la operación y poder brindar hospedaje y alimentación a cien estudiantes de las comunidades rurales, entre otras necesidades.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.

Firman nueva Ley Ganadera y anuncian inversión histórica de 97 millones de pesos

El gobernador Joaquín Díaz Mena promulgó la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán.