- El Gobierno estatal rellenó parte del Río La Silla para construir un puente peatonal hacia el Parque del Agua, pese a la oposición de vecinos.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- En medio de la oposición de vecinos, el Gobierno estatal completó un relleno en el Río La Silla para la construcción de un puente peatonal que unirá al DIF Capullos con el Parque del Agua, en Guadalupe.
A la par, en la obra a cargo del Parque Fundidora fueron iniciadas perforaciones en zonas a las orillas del cauce, donde supuestamente se cimentarán las columnas del puente.
El relleno de tierra abarca todo el ancho del río a esa altura, colocándose abajo de él varios tubos para que fluya el agua mientras se realiza la obra, lo que sin embargo no resulta suficiente para vecinos.
“No pasa suficiente agua, si llueve fuerte aquí se va a desbordar”, consideró Alma Martínez, vecina de La Pastora.
“Los vecinos vamos a seguir insistiendo en que quiten eso (el relleno), porque haz de cuenta que formaron una represa, no es seguro para nosotros”.
El 11 de noviembre, EL NORTE publicó que vecinos de Guadalupe alertaron por el relleno que construyó el Estado en el Río La Silla, como parte del proyecto del puente peatonal.
La invasión con tierra del cauce se concluyó pese a que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) otorgada por la Semarnat especifica que esa obra provisional debe hacerse en su margen izquierdo, aunque Fundidora alegó que se le permitió a todo lo ancho del cauce.
“Ahí se nota como el agua no corre igual que antes, es por ese relleno, y aparte ya va algo sucia, cuando hasta antes de eso iba hasta cristalina”, expresó Sergio Reyes, habitante de Alamedas de la Hacienda y quien seguido recorre el parque lineal junto al río.
“Aparte nos cerraron el paso, tanto de un lado como del otro (del parque lineal), por esta obra que nada más va a beneficiar a los del DIF, no a los vecinos, según nos dijeron”.
En julio pasado, la Semarnat expidió una autorización condicionada a la obra, descrita como un puente de concreto de 100 metros de longitud que cruza el Río La Silla, e implicaba remover 181 árboles, entre ellos 2 ébanos que deberán ser trasplantados.




