- Se han identificado al menos otros 39 complejos, algunos en etapa de venta, de los cuales cinco son investigados por carecer de permisos.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, en coordinación con el ayuntamiento Benito Juárez, aseguró el predio que alberga al desarrollo inmobiliario “Oriolo”, en el ejido Alfredo V. Bonfil de Cancún.
En la ejecución de un cateo se comprobó la irregularidad del proyecto que causó afectaciones al medio ambiente, desmonte ilegal, relleno de terreno con material pétreo y múltiples daños al ecosistema.
El secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, recordó que este proyecto ya había sido clausurado en junio de 2024, al carecer de permisos municipales, estatales y federales.
Durante la inspección, sin embargo, se constató que los responsables del negocio inmobiliario continuaron con las labores que impactaron el medio ambiente a pesar de la clausura, y siguieron ofreciendo lotes en venta.
La revisión permitió documentar el desmonte de 30 mil metros cuadrados de vegetación, la existencia de rellenos irregulares y un daño severo al ecosistema, por lo que el predio quedó asegurado y bajo resguardo de la FGE.
Gutiérrez Fernández explicó que este aseguramiento forma parte de la estrategia municipal contra los desarrollos inmobiliarios irregulares, iniciada a finales de 2023.
Desde entonces, se han clausurado miles de lotes y presentado cerca de nueve denuncias ante las autoridades estatales, de las cuales cinco se encuentran en proceso ante la fiscalía estatal.
Otros casos que se mantienen en investigación son los desarrollos Hacienda Zaci, Camelias, Cataluña, Mi Puerto y Vía Marina.
Igualmente, Ciudad Varuna que fue denunciado por fraude ante su inexistencia física, pero que se seguían ofreciendo en venta los lotes al público.
La Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano ha identificado al menos 39 desarrollos irregulares en los alrededores de Cancún, en zonas de rápido crecimiento como el libramiento del Aeropuerto y avenida Huayacán, donde la oferta de lotes sin permisos se ha multiplicado, principalmente.
“Si la fiscalía encuentra los elementos necesarios, seguramente en estos otros casos se llegará a los aseguramientos, pero eso ya son procesos al interior de la fiscalía. Nosotros cumplimos con nuestra parte del proceso”.
Lo más importante, dijo, es que el ayuntamiento no va a permitir que se sigan dando estos desarrollos que carecen de la documentación necesaria, incumpla con tener permisos y carezca de servicios”, afirmó.




