Inundaciones se multiplicaron este año en CDMX

Fecha:

  • Este año, en medio de las lluvias históricas que azotaron la Capital, el número de inundaciones se disparó 80 por ciento.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Este año, en medio de las lluvias históricas que azotaron la Capital, el número de inundaciones se disparó 80 por ciento, respecto a 2024, de acuerdo con el Registro Estadístico Único de Situaciones de Emergencia.

En 2024, entre el 1 de enero y el 1 de octubre, se contabilizaron 134 puntos de anegación, refieren los datos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), mientras que en 2025 se contabilizaron 242.

Entre las principales causas que generan anegaciones, detalla el Registro, se encuentra la insuficiencia de la red de drenaje y las coladeras azolvadas. 

Las inundaciones no sólo reflejan las lluvias atípicas, sino también la falta de preparación de la Ciudad para enfrentar este tipo de fenómenos, explicaron especialistas.

- Anuncio -

“Estamos hablando de una mala planeación urbana de la Ciudad, no de ahorita, de hace mucho tiempo, una falta de actualización y de mantenimiento de la red, no sólo para la distribución del agua, sino para la recolección de todo lo que son agua de lluvias, de drenaje”, detalló Roberto Cañas, experto en Gestión Integral de Riesgos.

Iztapalapa fue la demarcación que concentró la problemática, con 65 inundaciones, lo que representó un repunte del 160 por ciento, pues el año pasado sólo registró 25.

Tlalpan y Gustavo A. Madero ocuparon el segundo y tercer lugar del recuento, con 38 y 23 anegaciones, respectivamente.

“Cada vez se sume más la Ciudad en algunas zonas, obviamente el estarse sumiendo te cambia la pendiente para la salida del drenaje, te puede romper tuberías que están ahí (y) que ya son muy viejas”, refirió Cañas.

Además, indicó que las tuberías ya no tienen la capacidad suficiente para desalojar el agua de lluvia.

“La problemática principal es la falta de actualización de la red hidráulica o hidrosanitaria de la Ciudad de México. Ya está superada, superada con mucho, y aparte que no se le dio nunca un mantenimiento adecuado o, por lo menos, programado”, afirmó.

MÁS CIFRAS RÉCORD

La reciente temporada de lluvias superó los promedios históricos registrados en años pasados.

Por ejemplo, las precipitaciones del 10 de agosto concentraron un total de 84.5 milímetros, afectando principalmente el Centro Histórico y superando el récord que se tenía desde hace 73 años, cuando en esa zona se alcanzaron 67 milímetros.

Asimismo, al igual que el año pasado, en junio se reportó el índice más alto de anegaciones en la Ciudad, además de que se convirtió en el mes más lluvioso en 57 años, con un acumulado de 231.06 milímetros.

Seguido de julio, que también superó el promedio histórico, con 161.16 milímetros frente a los 150.78 registrados.

Fue el 31 de ese mes cuando la Ciudad se vio azotada por las precipitación más fuerte del año, la cual acumuló 26 millones de metros cúbicos de lluvia.

De acuerdo con un balance presentado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua a inicios de agosto, entre junio y julio cayeron 78 mil millones de litros de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México, de los cuales, 38 mil millones se concentraron en la Capital.

 ROBERTO CAÑAS, ESPECIALISTA

“Estamos hablando de una mala planeación urbana de la Ciudad, no de ahorita, de hace mucho tiempo, una falta de actualización y de mantenimiento de la red”.

“La problemática principal es la falta de actualización de la red hidráulica o hidrosanitaria de la Ciudad de México. Ya está superada, y aparte que no se le dio nunca un mantenimiento adecuado”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La mexicana Carolina Miranda compite por el Emmy

Carolina Miranda vive una experiencia única al ser nominada al Emmy Internacional como Mejor Actriz por la segunda temporada de Mujeres Asesinas.

The Warning tiene una poderosa hermandad

En plena evolución personal y musical, la banda regiomontana The Warning afianza cada vez más su rock en los escenarios del mundo.

Denuncian irregularidades en Miss Universe 2025

Tras el polémico triunfo de Fátima Bosch como Miss Universe 2025, debido a presuntos vínculos con Pemex, Morena y el dueño del certamen, varias participantes manifestaron su inconformidad.

Prevén que México logre eliminar aranceles

Pese al contexto electoral en EE.UU. y decisiones sobre aranceles a China, México aún podría lograr un escenario sin aranceles, según expertos.