- El transporte público en Quintana Roo no tendrá alza en tarifas en el corto plazo.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Está completamente descartado que el próximo 1 de diciembre se apliquen aumentos de tarifa en el transporte público, aseguró Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo)
El funcionario salió al paso ante las especulaciones, luego de que durante la presentación del nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI) se generaran versiones extraoficiales sobre un posible ajuste inmediato.
Hernández Kotasek precisó que la fecha anunciada corresponde únicamente a la entrada en vigor del acuerdo firmado con concesionarios estatales y municipales, el cual establece cambios en rutas, cobertura, unidades y operación, pero no contempla un alza tarifaria.
Explicó que cualquier modificación en el costo del pasaje dependerá de dos factores clave: las reformas legales pendientes, entre ellas los cambios a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Movilidad; y el cumplimiento de los concesionarios respecto a las mejoras comprometidas en el acuerdo.
“En dado caso existiría un incremento en las tarifas de transporte ligado 100% a la mejora en el servicio, y esta mejora no es en las próximas dos semanas. Lo que nosotros anunciamos es que el 1 de diciembre empezarán a haber mejoras a través de un acuerdo en cuanto a ciertas rutas, cobertura, etcétera, pero hasta que no se dé por completa esa información y también las reformas legales, no tendremos incremento”, sentenció.
El titular del Imoveqroo reiteró que no existe presión para aplicar un incremento en el corto plazo, pues el proyecto MOBI está diseñado para consolidarse gradualmente en dos etapas, una en 2026 y otra en 2027.
Agregó que, para evitar un impacto mayor en las finanzas públicas, el gobierno del estado aplicará los subsidios al transporte de manera progresiva, conforme avance la renovación de unidades y el mejoramiento del servicio.
De los 650 millones de pesos anuales estimados como subsidio sólo para Cancún —principalmente para la adquisición de autobuses nuevos—, ninguno se aplicará el 1 de diciembre. La meta para 2026 es que entre 40 y 50 por ciento de las rutas ya operen con unidades renovadas.
ESTADO ASUMIRÁ FACULTADES DEL TRANSPORTE URBANO
Tras la reunión con Imoveqroo, el regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad en Benito Juárez, confirmó que las próximas reformas transferirán todas las facultades municipales sobre transporte público urbano al gobierno del estado, en cumplimiento con la Ley General de Movilidad.
Con este cambio, las tarifas dejarán de ser atribución de la Comisión Mixta Tarifaria o del Cabildo, y pasarán exclusivamente al Imoveqroo, aunque —aclaró— se mantendrá la coordinación con el Ayuntamiento.
Asimismo, al perder esa atribución, el municipio ya no destinará recursos propios para subsidiar el transporte; los apoyos vendrán directamente del Presupuesto de Egresos estatal.
“La Ley General es muy clara, la movilidad macro tiene que pasar a manos del estado y ahorita el estado lo que va a hacer es homologarse a la Ley General que, si no lo hiciera el gobierno del estado cayera en una omisión legislativa, por eso ahorita empieza todo el tema y a recuperar este modelo, porque no lo puedes sacar, si no tienes una solución, vas a entrampar y MOBI es para ayudar en este sentido”, concluyó.




