Prepara la CRT licitación celular en 2026

Fecha:

  • La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones prepara licitaciones de espectro comercial para 2026, con descuentos de hasta 50% para operadores móviles.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), organismo descentralizado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDyT), prepara las condiciones para licitar bandas de espectro radioeléctrico de uso comercial con descuentos de hasta 50 por ciento para operadores móviles en 2026.

Norma Solano Rodríguez, Comisionada Presidenta de la CRT, explicó que el regulador ya trabaja en los lineamientos y consultas públicas necesarias para presentar la oferta de espectro el próximo año, aunque evitó dar una fecha concreta.

“Por primera vez se establece la posibilidad de descuentos de hasta 50 por ciento. Ya está en la Ley de Telecomunicaciones y en la Ley de Derechos; es una realidad, no una proyección ni una política futura”, afirmó.

“La licitación está prevista para el siguiente año. Las condiciones han cambiado y hoy los operadores pueden acceder a un descuento significativo, algo que nos interesa para que la conectividad llegue a todas y todos”, añadió en entrevista.

- Anuncio -

A finales del año pasado y principios de este, tras la aprobación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la reforma constitucional en simplificación orgánica, el extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) canceló la licitación IFT-12, que contemplaba poner a disposición nuevas bandas para redes 5G.

Con un mandato presidencial, la ATDyT anticipó entonces un nuevo esquema para hacer más accesible el espectro para los operadores.

“Estamos trabajando en los criterios porque el tiempo apremia; queremos que suceda el siguiente año. Se busca un mecanismo eficiente y atractivo que permita a los operadores desplegar infraestructura, aumentar su base de usuarios y mejorar la conectividad de la población”, señaló Solano.

Sobre este proceso, Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), advirtió que, en medio de la transición regulatoria, es clave definir con precisión los objetivos del nuevo marco, pues estos pueden beneficiar, o no, al consumidor final.

Afirmó que el mercado sigue creciendo por el aumento en líneas e ingresos, pero la falta de “competencia efectiva” y la reconfiguración institucional obligan a definir prioridades que impulsen inversión y redes de nueva generación como 5G.

“Sin mecanismos regulatorios efectivos que se traduzcan en competencia real e incentivos a la inversión, la expansión reciente podría seguir creciendo en volumen, pero sin traducirse en mayor valor, innovación o calidad de servicio”, comentó.

Grupo REFORMA consultó a los operadores móviles con concesiones de espectro sobre su posible interés en participar en la futura licitación.

La empresa de telecomunicaciones AT&T México aseguró que sí podría participar si disminuyen los precios del espectro, mientras que América Móvil, de Carlos Slim Helú, declinó emitir comentarios.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Despiden Raiders a coordinador ofensivo Chip Kelly

Los Raiders despidieron a su coordiandor ofensivo, Chip Kelly, luego de perder 10-24 contra los Browns el fin de semana.

Toman transportistas y agricultores carreteras del país; es por caída de precios

El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano confirmó que instalará retenes desde las 9:00 horas en al menos 15 estados del País.

Plantea Sheinbaum que marcha de mujeres sea pacífica

Claudia Sheinbaum llamó a quienes participen en la marcha de este martes para exigir acciones contra la violencia de género, lo hagan de manera pacífica.

Califica Sheinbaum de ridículas las críticas por Miss Universo

Claudia Sheinbaum calificó de ridículas las críticas a Fátima Bosch, luego de que ganara el certamen de Miss Universo y se desatara la polémica con su triunfo por intereses políticos y financieros.