Amenaza CJNG con atacar a rivales en Michoacán; coloca narcomantas

Fecha:

  • El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) colocó mantas con amenazas en contra de sus rivales en el municipio de Buenavista, lo cual provocó el despliegue policiaco y militar.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de operativos por el “Plan Michoacán” federal que intentan pacificar al estado, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) colocó mantas con amenazas en contra de sus rivales en el municipio de Buenavista, lo cual provocó el despliegue policiaco y militar.

Los mensajes desplegados en diversas calles y en las letras el pueblo “18 de marzo”, en la región de Tierra Caliente, estaban dirigidos a Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, señalado como líder del Cártel de Tepalcatepec.

En ese poblado, ubicado en la zona fronteriza con Jalisco, donde se registraron algunos cierres de comercios, vecinos reportaron mantas de más de tres metros de largo extendidas sobre las calles, incluyendo la visible instalación en las letras monumentales de la tenencia.

“Somos el Cártel Jalisco Nueva Generación. A toda la población del 18 de marzo ya estamos aquí, venimos por el abuelo y su gente”, decía parte del mensaje.

- Anuncio -

Además, solicitaron a la población con “cortar línea” o comunicación con ellos y unírseles, bajo amenaza de hacer “una limpia”.

La advertencia se extendió a comunidades aledañas como Galeras y Piedras Blancas; el grupo criminal aseguró que las familias serían respetadas si no colaboraban con el cártel rival.

Los sujetos responsables de colocar las mantas iban armados, con el rostro cubierto y vestían ropa de camuflaje o tipo militar, según imágenes difundidas en redes sociales.

Las mantas retiradas posteriormente por elementos policiales estaban marcadas con sellos que decían FEM CJNG (Fuerzas Especiales del Mencho) y una calavera al centro.

Las amenazas se dan en el corazón de la zona limonera, donde la actividad económica está fuertemente ligada al cultivo, corte y empaque del limón.

Pese a que tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el gobierno federal inició el “Plan Michoacán”, el cual consiste en desplegar elementos federales y locales, así como distintos programas sociales.

Michoacán es el principal productor nacional de este cítrico, y municipios como Buenavista y Apatzingán son líderes en la región de Tierra Caliente, lo que los convierte en un objetivo primordial para la extorsión y el control criminal.

“El Abuelo”, como líder del Cártel de Tepalcatepec, es señalado de también participar en la alianza Cárteles Unidos.

La presión sobre “El Abuelo” no sólo viene de grupos rivales; apenas en agosto, Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por datos que conduzcan a su captura, señalándolo por extorsión a productores de aguacate y limón, terrorismo y la fabricación de drogas (metanfetamina, cocaína y fentanilo) para su distribución en aquel país.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Los “berrinches” de Adán…

José Luis Carrillo “Irritación grande que se manifiesta ostensiblemente, sobre...

Adolescentes acribillados

Elmer Ancona Dorantes Joel Lizandro, un adolescente de apenas 15...

Las mujeres y sus ganas de no ser asesinadas

POR KUKULKAN ¡PERO qué insistencia la de las mujeres por...