Exhortan a restaurantes a dejar de imponer propinas

Fecha:

  • El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, llamó a corregir las irregularidades detectadas por la Profeco en establecimientos del Parque del Jaguar.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Luego de las inspecciones que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a 29 establecimientos del Parque del Jaguar en Tulum la semana pasada, el presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, llamó a corregir las irregularidades detectadas, como la imposición indebida de propinas.

El representante gastronómico recordó que desde la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), se ha sostenido de manera permanente que esa gratificación debe ser voluntaria y nunca impuesta por los establecimientos.

“Está muy mal. Desde Canirac nacional siempre se ha defendido que no se puede poner la propina, es contra la ley. El servicio sigue siendo la opinión del comensal, También estamos viendo algo que ya tiene mucho tiempo, cuando tú dejas la propina es sin IVA. Nosotros tratamos siempre de amortiguar el IVA de la propina, pero está mal tratar de imponerla”, expresó.

Respecto a los señalamientos del cobro de precios excesivos en varios locales inspeccionados, Marcy Bezaleel reconoció que los costos operativos han disparado en insumos, rentas y cárnicos en 37 por ciento, aunque no justifica los incrementos indiscriminados a los consumidores.

- Anuncio -

“Seguimos en la tendencia de todo para arriba en los insumos y gastos básicos como luz y renta, nada baja y entendemos la gravedad, pero tampoco la parte donde tienes que subir por subir. Sí están mal, obviamente hemos estado ahí apoyando a la gente que lo hace bien y ahí seguimos”, mencionó.

El representante restaurantero aclaró que ninguno de los establecimientos sancionados pertenece a la Canirac, cuyos afiliados no han sido sancionados. No obstante, mantienen un exhorto constante con el sector para evitar conductas indebidas.

Precios desmedidos

Las verificaciones de la Profeco se realizaron principalmente en locales del Parque del Jaguar, donde 9 de los 29 establecimientos eran restaurantes o cafeterías.

En esos lugares se revisaron los precios de 11 productos y bebidas, además del esquema de cobro de propinas.

Entre las irregularidades se encontraron precios excesivos, como el guacamole por el cual los turistas llegan a pagar un mínimo de 160 pesos, un promedio de 227 pesos y un máximo de.280 pesos por una orden.

Igual ocurrió con una hamburguesa sencilla, con el precio más bajo de 270 pesos, un promedio de 348 pesos y un costo máximo de 400 pesos.

Además, una orden de tres tacos (de carne asada pastor o bistec) que se ofrece a un mínimo de 240 pesos, un promedio de 306 pesos y un máximo de 400 pesos.

O una orden de tres quesadillas (de queso, pollo o carne) que se comercializa a un mínimo de 120 pesos, un promedio de 201 pesos y a un máximo de 290 pesos.

La Profeco emitió recomendaciones a establecimientos como Burrito Amor, Batey Mojito and Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Restaurante Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe.

En los establecimientos citados se detectó que en algunos locales se imponía también el pago de propina o no exhiben los precios completos de los productos comercializados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Miércoles 26 de noviembre del 2025

Los “berrinches” de Adán…

José Luis Carrillo “Irritación grande que se manifiesta ostensiblemente, sobre...

Adolescentes acribillados

Elmer Ancona Dorantes Joel Lizandro, un adolescente de apenas 15...

Las mujeres y sus ganas de no ser asesinadas

POR KUKULKAN ¡PERO qué insistencia la de las mujeres por...