- Luego de casi 35 años como actriz, Kate Winslet decidió apostar por estar tras la cámara como directora.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de casi 35 años como actriz, Kate Winslet decidió apostar por estar tras la cámara como directora.
Su ópera prima, Goodbye June, un drama ambientado en la Navidad, escrito por su propio hijo, Joe Anders, la suma a un nutrido grupo de famosos que, como ella, decidieron retar sus carreras en otras facetas.
“Se siente genial haber dirigido mi primera película en el año 50 de mi vida como mujer”, dijo la ganadora del Óscar a Deadline.
La lista de nuevos actores-directores incluye a figuras que incluyen a Scarlett Johansson, James McAvoy, Kristen Stewart, Harris Dickinson, Julia Stiles y Brian Cox, cada una con búsquedas muy personales.
Johansson situó en Nueva York su primer largometraje, Eleanor the Great, con la que compitió en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes y recibió una ovación de cinco minutos.
Su protagonista es una mujer de 94 años, quien tras la muerte de su mejor amiga se muda a aquella ciudad. Ante la soledad, opta por ir a un grupo de apoyo sobre el trauma del holocausto de la Segunda Guerra Mundial, donde cuenta la historia de su amiga como propia.
La actriz nominada al Óscar, que lo mismo estelariza y produce filmes de Marvel que cintas de Woody Allen, relató a Deadline que supo que quería dirigir desde los 12 años, cuando trabajó en The Horse Whisperer. El director de ese filme, otro actor: Robert Redford.
Sus colaboradores la describieron como decidida y determinada, lo que le permitía ofrecer soluciones rápidas para cualquier duda del equipo.
Harris Dickinson optó por no esperar tanto para contar una historia propia.
Como actor interpretará a John Lennon en las cintas que desarrolla Sam Mendes sobre The Beatles, lo cual llega después de largometrajes con grandes reflectores, incluidos El Triángulo de Tristeza y Babygirl.
Pero él optó por escribir y dirigir Urchin, centrada en un chico sin casa, con la cual llegó a Cannes.
“Cuando actúo, me gusta hacer ese trabajo y ceder el control, ponerme en manos de alguien a quien quiero y en quien confío. Para mí es una fuente de mucha creatividad y libertad. Hacer Urchin fue la otra cara de la moneda.
“Aporté mucho de mí mismo y mucho control, y gran parte de la idea viene de mí. Creo que son cosas que funcionan de forma complementaria. Y si puedo hacer ambas cosas en momentos diferentes, seguiré haciéndolo”, dijo a GQ.
La ovación que Stewart recibió en Cannes por su ópera prima, The Chronology Of Water, fue de seis minutos, al presentar la historia de una nadadora que quiere escapar de los abusos de su padre en las competencias.
Pero sus planes no salen como desea, lo que la lleva a experiencias de pérdida e impulsos autodestructivos hasta que la escritura llega a su vida. La cinta, de hecho, adapta las memorias de la autora.
“Quise hacer esto para jugar con la forma, porque no se trata de lo que le pasó a Lidia Yuknavitch, sino de lo que nos pasa a todos y cómo podemos interiorizar esa violencia. Ser mujer es increíblemente violento”, dijo la protagonista de Crepúsculo a Deadline.
James McAvoy llevó a Zúrich y Toronto su primera cinta, California Schemin, donde contó el caso real de un dúo de rap escocés que se hicieron pasar por californianos para lograr contratos, Silibil N’ Brains. Tan bueno fue su engaño que llegaron a abrirle a Eminem.
Stiles, famosa por comedias como 10 Cosas que Odio de Ti, apostó por el drama romántico para debutar tras las cámaras, Wish You Were Here. Cox, estrella de la serie Succession, halló en Glenrothan, una historia para seguir hablando de dramas familiares, ésta vez con dos hermanos reencontrados para salvar una empresa.
Este jueves llega a cines de México Lo Siento, Cariño, el debut como directora de la actriz Eva Victor, por cuyo guion fue premiada la pasada edición del Festival de Cine de Sundance.
Para 2026, más actores darán el salto a la dirección. Hace poco Deadline reveló que Rachel Brosnahan realizará un documental sobre su tía, la exitosa diseñadora de moda y empresaria Kate Spade, creadora de la marca Kate Spade New York.
TAMBIÉN EN MÉXICO
En la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, Daniel Giménez Cacho presentó Juana, y Mayra Hermosillo, Vainilla.
Fuera de la nacionalidad, mexicana, no hay coincidencias en sus trabajos, ya que ambos perseguían diferentes temas, con recursos muy personales.
El actor, quien ha actuado para Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro G. Iñárritu, trabajó guiado por su interés sobre qué lleva a los periodistas a exponer la vida por su profesión.
La coprotagonista de Los Gringo Hunters, en cambio, se enfocó en sus recuerdos de infancia para relatar la historia de una familia compuesta por siete mujeres, de distintas generaciones, y cómo hacen frente a la vida.




