Urge frenar pérdida de manglares y selvas en Yucatán

Fecha:

  • Frenar la degradación ambiental en Yucatán es una necesidad urgente, advierten expertos en la materia.
CINDY SOSA

MÉRIDA, YUC.- Frenar la degradación ambiental en Yucatán es una necesidad urgente, advierten expertos en la materia.

Señalan que en los últimos años se han perdido miles de hectáreas de manglares y selva, lo que agrava el impacto de fenómenos naturales y afecta la biodiversidad.

La construcción de carreteras, la apertura de canales y la contaminación son los principales responsables de la destrucción de estos ecosistemas.

Eduardo Batllori Sampedro, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), alertó que la pérdida de manglares deja a la entidad más vulnerable ante huracanes y frentes fríos.

- Anuncio -

Estos ecosistemas actúan como barreras naturales, y su desaparición aumenta la fuerza con la que estos fenómenos impactan la región; además, su deterioro pone en riesgo especies migratorias y la actividad pesquera en la costa.

Datos de Global Forest Watch revelan que en los últimos 15 años se han perdido más de 16 mil hectáreas de manglares en Yucatán.

Zonas clave como Celestún, Río Lagartos, San Felipe y Dzilam de Bravo enfrentan una crisis ecológica que compromete su capacidad de regeneración.

La hipersalinización del suelo y la reducción de especies marinas afectan a comunidades locales.

José Luis Hernández, investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), advirtió que la deforestación por actividades agrícolas y ganaderas es otro factor crítico.

Señaló que la expansión urbana de Mérida está acelerando la desaparición de la selva baja y media, lo que contribuye al calentamiento local y a un mayor impacto del cambio climático.

Además, destacó que 14 por ciento de los gases de efecto invernadero provienen de la deforestación.

José Luis Hernández propuso un ordenamiento territorial adecuado y prácticas agrícolas sostenibles como soluciones urgentes.

Destacó la necesidad de establecer nuevas áreas de conservación y reducir la huella de carbono con el uso del transporte público y una menor dependencia de la carne en la dieta.

Si no se toman medidas inmediatas, la pérdida de manglares y selvas seguirá afectando la estabilidad ecológica y económica del estado.

La resiliencia de Yucatán ante el cambio climático se verá comprometida, poniendo en riesgo el futuro de las comunidades que dependen de estos ecosistemas.

Te puede interesar: Evoluciona lectura juvenil con formatos digitales y visuales

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.