Liberan zonas de ambulantes; levantan más de 600 actas de retiro

Fecha:

  • El gobierno municipal ha emitido cerca de 600 actas de retiro de vendedores ambulantes.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- En un esfuerzo por regular el comercio en la vía pública y recuperar espacios urbanos, el gobierno municipal ha emitido cerca de 600 actas de retiro de vendedores ambulantes entre diciembre y marzo.

José Gamaliel Canto Cambranis, director de Comercio y Servicios en la Vía Pública, destacó que, aunque no todas las actas derivan en la baja definitiva de los comerciantes, los operativos de supervisión han permitido liberar áreas no autorizadas, beneficiando así a los vecinos de la ciudad.

Las zonas recuperadas son marcadas con letreros que indican “Zona Recuperada”, y en algunos casos, como en la avenida 135, se ha prohibido el regreso de los comerciantes desalojados.

Uno de los puntos con mayor actividad de retiro ha sido la avenida Tulum, en el tramo entre Plaza Las Américas y el Parque El Crucero.

- Anuncio -

En esta zona se han retirado alrededor de 50 comerciantes, incluidos vendedores con puestos semifijos.

Si bien no se ha impuesto una prohibición total al comercio ambulante en esta avenida, Canto Cambranis aclaró que únicamente pueden operar aquellos con permisos previos, ya que actualmente no se están emitiendo nuevas autorizaciones.

Pese a estas acciones, 5 por ciento de los comerciantes retirados reinciden en la actividad informal, por lo que el funcionario reiteró la invitación a acudir a las oficinas de la Dirección para regular su situación.

Paralelamente, desde hace dos meses el Ayuntamiento, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, ha implementado un operativo especial para retirar a vendedores ambulantes y personas dedicadas al entretenimiento en los cruceros.

De acuerdo con el director, a través de este programa entre 40 a 50 personas han sido retiradas, principalmente en glorietas y cruces como el Kilómetro 0 de la Zona Hotelera, la glorieta de Plaza Las Américas, la glorieta del Tecnológico, la glorieta ‘El Ceviche’, la glorieta del Albañil, El Crucero, Cobá con Kabah, entre otros.

El objetivo principal de este operativo es prevenir accidentes en intersecciones de alto flujo vehicular.

De acuerdo con el director, la reincidencia en estos casos es aún mayor, ya que los vendedores suelen desplazarse a otros puntos de la ciudad para continuar con su actividad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.