Acortan brecha salarial de género

Fecha:

  • Aprueba Senado dictámenes para que la STyPS verifique que las empresas cumplan con la disposición de ‘trabajo igual, salario igual’ entre hombres y mujeres
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- A paso firme pero decidido, México avanza en una ruta que hasta hace no mucho parecía lejana: lograr la equidad salarial entre mujeres y hombres. Esta semana, ese camino dio un giro clave cuando la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, presidida por la senadora Lucía Micher Camarena, aprobó un conjunto de dictámenes que van más allá del papel: buscan vigilar, con lupa y en los centros de trabajo, que a igual labor corresponda igual salario.

Durante la sesión, las y los legisladores de distintas fuerzas políticas coincidieron —por encima de matices ideológicos— en que ha llegado el momento de no solo legislar, sino también hacer cumplir lo ya establecido en la Constitución. “Ahora habrá una persona responsable que verifique que a trabajo igual, salario igual. Esta reforma responde a los cambios constitucionales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum”, señaló Micher Camarena, destacando que no se trata de una propuesta simbólica, sino de una medida concreta.

El dictamen más destacado modifica la Ley Federal del Trabajo para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, junto con las autoridades estatales, realicen visitas de inspección en los centros laborales, con el objetivo de verificar si efectivamente se está cumpliendo con la igualdad de salarios entre géneros cuando las condiciones del puesto, jornada y eficiencia sean equivalentes.

El senador Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, subrayó el valor de esta reforma: “La igualdad salarial no es una concesión, es un derecho. Y esta inspección será un mecanismo efectivo, porque cuando el Estado se hace presente, la justicia laboral se convierte en algo tangible”.

Desde distintos partidos, las voces en el Senado coincidieron en el fondo de la medida. Laura Esquivel Torres, del PAN, reconoció que aunque México ha sido pionero en leyes sobre igualdad, “muchas veces no se vigilan, y por tanto, no se cumplen. Esta reforma es un mensaje claro de que el Estado debe dejar de ser omiso”.

Por el PRI, Mely Romero Celis sostuvo que los dictámenes representan “logros muy puntuales para que la ley de verdad se aplique”, mientras que Virginia Magaña Fonseca, del PVEM, destacó que las reformas relacionadas con la autonomía de las mujeres serán “hechos que ayuden a avanzar hacia la igualdad”.

Junto a la reforma sobre equidad salarial, se aprobaron otros tres dictámenes que refuerzan los marcos legales en favor de las mujeres: se introdujo el principio de autonomía como eje rector de las políticas públicas; se permitirá que mujeres en situación de violencia puedan acceder a estudios médicos sobre enfermedades de transmisión sexual con su consentimiento; y se obligará a los estados a presentar informes anuales sobre acciones en pro de la igualdad.

Para la senadora Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, estas reformas “aterrizan” compromisos internacionales. “La inspección salarial es una de las herramientas más importantes de la Organización Internacional del Trabajo, y ahora la estamos haciendo realidad en México”, aseguró.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Piden sumarse al Simulacro Nacional; fomentan cultura de prevención

Con el fin de que la sociedad esté mejor preparada y sepa cómo reaccionar ante una emergencia, es importante que participe en ejercicios de prevención, como el Simulacro Nacional, que se efectuará el próximo 29 de abril. 

Anulará INE candidaturas turbias hasta el final de la elección

Consejeras electorales adelantaron que el INE anulará el triunfo de candidatos al Poder Judicial si confirma que están prófugos de la justicia.

Impulsan acceso de mujeres a incentivos productivos

Presenta bancada del PVEM reformas para el empoderamiento económico de mujeres en QR.

Convoca arquidiócesis a misa exequial del Papa Francisco

El llamado es asistir a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el sábado próximo, el mismo día que ocurrirá el funeral del pontífice en el Vaticano.