Discuten concepto de ingreso neto para repartidores

Fecha:

  • A unas semanas de que entre en vigor la reforma para repartidores de plataformas, la Secretaría del Trabajo (STPS) y colectivos se reúnen para definir un ingreso neto.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas semanas de que entre en vigor la reforma para repartidores de plataformas, la Secretaría del Trabajo (STPS) y colectivos se reúnen para definir un ingreso neto, es decir, la forma en la cual se calcularán las percepciones de los trabajadores.

La reforma para los repartidores y conductores entrará en vigor en junio y ahora se están coordinando el IMSS y STPS para echar a andar el plan piloto destinado a otorgar seguridad social a estos trabajadores, señaló Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno.

“Desde que se aprobó el 24 de diciembre la reforma, empezaron mesas de trabajo encabezadas por el IMSS para los lineamientos operativos del Instituto, bajo qué sistema operará, bajo qué lenguaje tecnológico y procedimental, en qué fechas, cuándo pagas, cómo pagas, qué ocurre con un trabajador que se accidenta.

“¿Qué ocurre si se accidenta trabajando para una plataforma cuando todavía no ha facturado?, ¿cómo aplican los riesgos de trabajo? Todo esto ya en su operatividad se definió en los lineamientos del IMSS que saldrán en junio. Ya se consensuaron con las empresas”, manifestó en entrevista.

- Anuncio -

Añadió que se está definiendo el concepto de ingreso neto, que está expresado en la ley.

Con ello, se determinará qué conductores y repartidores alcanzarán el salario mínimo para tener derecho a que den de alta en el IMSS.

“Se está definiendo el concepto que está en la ley de ingreso neto. La ley dice que serán considerados trabajadores de plataforma y, por tanto, subordinados y con derecho a los cinco seguros del IMSS, si alcanzan un ingreso neto de un salario mínimo, al mes.

“Entonces se está definiendo qué es ese ingreso neto, si va a haber una deducibilidad, si se tomará en cuenta el combustible”, señaló.

Aunado a esto, el SAT definirá el esquema fiscal y la idea es que no se cargue más presión a los trabajadores.

Este jueves, colectivos y funcionarios de la STPS, se reunieron para discutir el concepto de ingreso neto.

“Esta conversación es clave para definir el futuro de todos los que trabajamos en este sector, pues servirá para determinar quiénes seremos empleados de las plataformas y quiénes seremos considerados independientes.

“Esto con base en los porcentajes de impuestos que se busca definir en la nueva reforma”, afirmó el Colectivo Ni un Repartidor Menos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Fortalecen lucha contra el cáncer de mama en Playa del Carmen

Un evento con causa permitió recaudar fondos para que 350 mujeres puedan acceder a estudios gratuitos de mastografía.

La directora mexicana Michelle Garza disfruta su llegada a Hollywood

Como una niña con juguetes nuevos, así describe Michelle Garza Cervera su salto al cine hollywoodense, tras el éxito de su ópera prima, “Huesera.”

Abraza Demian Bichir a la juventud de ‘Teléfono Negro 2’

Aunque Demian Bichir saca su lado paternal cuando trabaja con jóvenes en un filme, jamás se asume como un modelo a seguir o un proveedor de consejos.

El Haragán se mantiene fiel al barrio

En tiempos donde predominan los discursos vacíos, aún hay quien le canta a lo que duele, tal como lo hace Luis Álvarez, quien ha puesto el alma y la pluma en su proyecto El Haragán y Compañía.