Motivan la participación femenina en ganadería de Yucatán

Fecha:

  • Actualmente, sólo 17 por ciento de los productores ganaderos en Yucatán son mujeres.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Romper barreras, eso es lo que se ha propuesto Ani Pérez Coronado, secretaria del Consejo Directivo de la Asociación Ganadera local, quien busca abrir más espacios para las mujeres en un sector que históricamente ha sido liderado por hombres.

Actualmente, sólo 17 por ciento de los productores ganaderos en Yucatán son mujeres, una cifra que refleja el desafío de equilibrar la participación en el campo. De los 900 socios de la asociación, apenas 153 son mujeres.

Pérez Coronado forma parte de las tres únicas mujeres en el Consejo Directivo; su meta no es sólo visibilizar a las que ya están, sino también motivar a hijas y nietas a enamorarse del campo, sin importar su profesión.

Desde su experiencia, asegura que las mujeres tienen una ventaja natural en la administración de recursos.

- Anuncio -

La organización y disciplina que aplican en el hogar puede trasladarse con éxito a las tareas ganaderas.

El Consejo Directivo considera que la incorporación femenina puede ser clave para profesionalizar aún más el sector, haciendo más eficiente el uso de insumos y mejorando el rendimiento de las actividades productivas.

Por ello, se plantea ofrecer incentivos que permitan a más mujeres incorporarse a la ganadería, reconociendo que cuando se les apoya, suelen superar incluso los resultados de los grupos de hombres.

“En este momento, más que una lucha, es una siembra: cultivar el amor por el campo en las nuevas generaciones femeninas para que la ganadería yucateca crezca con una mirada más equitativa y sostenible”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.