Zedillo: el bombero pirómano del Fobaproa

Fecha:

Por KUKULKÁN

¡OH, Ernesto Zedillo! El estadista de Yale que convirtió la deuda privada en deuda pública, que desató una de las peores crisis económicas del país… y que ahora regresa como oráculo económico a criticar a México desde cómodos foros internacionales, rodeado de aplaudidores neoliberales y micrófonos complacientes. Como si su legado no oliera todavía a azufre financiero.

DESDE la mañanera, Pablo Gómez, titular de la UIF, refrescó la memoria colectiva sobre ese tumor llamado Fobaproa: la estafa del siglo, el desfalco más fino disfrazado de rescate, el Frankenstein financiero que aún nos succiona el bolsillo a 25 millones de familias mexicanas. Sí, ese mismo engendro que el doctor Zedillo ayudó a parir entre sofismas tecnocráticos y pactos políticos bajo la mesa.

PERO ahí lo tienen, vivito, bien peinado, y opinando desde el extranjero sobre lo que debería hacer el gobierno mexicano con la economía. ¡Vaya descaro! Como si después de prenderle fuego a la casa viniera a dar consejos sobre cómo apagar el incendio. Zedillo, ese presidente que nunca ganó una elección y que aun así gobernó como emperador del ajuste, sigue creyendo que el país no tiene memoria. Ante tal amnesia la UIF vino a refrescarle, con cifras y verdades, que la deuda del Fobaproa, esa que transformó errores bancarios y quiebras empresariales en deudas intergeneracionales, ya supera el billón de pesos. Sí, con “b” de “brutalidad”.

Y TODO porque en 1998, con el voto entusiasta del PRI y la complicidad bien lubricada del PAN, se legalizó el atraco: se nacionalizó la deuda de banqueros y empresarios, se legitimó el robo con sombrero tecnócrata, y se hipotecó el futuro de generaciones completas. La cereza del pastel es que, gracias a esa “genialidad” zedillista, los bancos mexicanos terminaron en manos de extranjeros. Eso sí, bien sanos y protegidos… mientras las familias mexicanas recibían el golpe de la devaluación, el desempleo y la pobreza.

¿Y AHORA qué dice Zedillo? Que el país no va bien, que el Estado interviene mucho, que hace falta disciplina fiscal. Palabras huecas que suenan como burla viniendo de quien desató la crisis del ‘94, manejó el FICORCA para salvar a sus cuates en los 80, y convirtió una crisis de confianza en un pacto de impunidad.

¿DE QUÉ nos habla, señor Zedillo? Usted no está en posición de dar sermones. Usted debería pedir perdón.

HOY, el país le sigue pagando a los bancos por los pecados de su administración. Y mientras usted cobra por conferencias donde nos explica cómo evitar lo que usted mismo provocó, millones de mexicanos siguen pagando créditos usureros, hipotecas imposibles y tarjetas infladas. Y eso que ni hemos hablado de los beneficiarios VIP del Fobaproa. Porque si algo dejó claro el informe del Senado en 2005, es que detrás del supuesto “rescate” había nombres con peso: políticos, empresarios, y hasta expresidentes como Vicente Fox o el magnate Carlos Hank Rohn.

POR ESO su reaparición pública no es sólo un acto de cinismo, es una bofetada a la dignidad de este país. Porque mientras usted da cátedra, el pueblo sigue pagando. Así que, con todo respeto, señor Zedillo: guarde sus consejos. México no necesita más recomendaciones de quienes lo endeudaron. Necesita justicia, memoria y, sobre todo, que las víboras que nos mordieron, no quieran ahora enseñarnos cómo caminar.

@Nido_DeViboras

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Promueven autonomía económica femenina desde el Congreso de Q. Roo

Propuesta del Verde busca empoderar a mujeres en Villas del Sol con apoyos y formación.

Playa del Carmen y Baja California consolidan alianzas empresariales

Autoridades de Playa del Carmen y representantes empresariales de Baja California sostuvieron un encuentro estratégico para fortalecer alianzas.

Dan identidad jurídica a niñez en Isla Mujeres

El Ayuntamiento de Isla Mujeres, concluyó con éxito la entrega de las últimas 50 actas de nacimiento del programa “Tu identidad es tu derecho”.

Autopartes mexicanas no tendrán aranceles

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que las autopartes mexicanas tendrán cero aranceles.