- El AICM aseguró ayer que el hoyo en que cayó un avión de Aeroméxico procedente de La Paz, Baja California Sur, no era un bache.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aseguró ayer que el hoyo en que cayó un avión de Aeroméxico procedente de La Paz, Baja California Sur, no era un bache… sino un reblandecimiento del asfalto.
En un comunicado, la terminal aeroportuaria se refirió al incidente que alteró el tráfico de al menos nueve aviones que venían detrás, los cuales fueron desviados a la otra pista por protocolo.
“La tripulación del vuelo AMX363 procedente de La Paz, Baja California, reportó a la Torre de Control la imposibilidad de continuar en movimiento por propio impulso hacia la plataforma de desembarque, derivado de la existencia de un vado o bache sobre la calle de rodaje, solicitando los servicios de un tractor para desplazarse hacia la posición asignada.
“Posterior al movimiento de la aeronave, personal del aeropuerto y de la Agencia Federal de Aviación Civil verificaron la zona y descartaron la presencia de un vado o bache; en una junta constructiva sobre la calle de rodaje se identificó el reblandecimiento de la carpeta asfáltica, resultado de las altas temperaturas y el paso constante de las aeronaves”, indicó el AICM.
Las autoridades aeroportuarias precisaron que los hechos se registraron en las intersecciones de las calles de rodaje B3 y L, y aseguraron que el incidente no representó una afectación a la continuidad de las operaciones aéreas o a la seguridad de las y los pasajeros.
REFORMA publicó ayer cómo la nave atorada tuvo que ser auxiliada por un tractor de remolque y la maniobra de rescate provocó una alteración en el tráfico aéreo.
Al final, la nave arribó a plataforma a las 14:10, con un retraso de 20 minutos. La aerolínea no reportó incidentes, según fuentes de la empresa.
El AICM tiene actualmente un proyecto de inversión de 275 millones para obras y ampliaciones en calles de rodaje. Quizás tenga que invertir, también, en tapar los baches.